Formulan nuevas acusaciones en contra de la Superintendenta de Bancos

Martes, 21 de diciembre del 2010 - 19:55 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Rolando Panchana presentó nuevas acusaciones en contra de la superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, funcionaria sobre quien pesa un pedido de juicio político por presuntas irregularidades en el desempeño de su cargo.

Panchana responsabilizó a Sabando de haber violentado la Resolución N° JB-2002-452, de 14 de mayo del 2002, en la que se establece que el patrimonio mínimo que se requiere para constituir nuevas empresas de seguros y compañías de reaseguros no puede ser menor a tres millones 943 mil 410 dólares.

Con este patrimonio, no solo que se quiere garantizar a los clientes, sino evitar que esta clase de empresas y compañías se multipliquen de forma indiscriminada, aclaró el asambleísta Rolando Panchana, al revelar que la Superintendenta de Bancos admite haber cometido tal violación en el oficio remitido al Secretario Nacional Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, cuando le informa que en el caso de la constitución de la compañía “Alianza Vida Compañía de Seguros y Reaseguros SA”, se aplicó la citada Resolución de la Junta Bancaria, mientras para otros procesos se acudió a lo dispuesto en la Ley General de Seguros, que contempla requerimientos inferiores.

Rolando Panchana restó credibilidad a las aseveraciones de la Superintendenta de Bancos, que -hasta con desenfado- afirma que en la Junta Bancaria todo se decide por unanimidad. “Conozco que en varias ocasiones incluso ha sido llamada la atención por tomar ciertas decisiones de manera unilateral”, añadió el asambleísta, al anotar que estas acusaciones serán analizadas en el juicio político planteado en contra de la funcionaria.

La Junta Bancaria no puede estar de adorno, está para regular el Sistema Financiero y Bancario y, por tanto, sus resoluciones están para reforzar aquellos aspectos que deben ajustarse a las actuales condiciones en que se desenvuelve el país, agregó Panchana, quien acusa a la titular de la Superintendencia de Bancos y Seguros, Gloria Sabando de haber aprobado la creación de por lo menos dos compañías de seguros, sin los requisitos patrimoniales mínimos.

El asambleísta Rolando Panchana cuestionó, además, las decisiones contradictorias que habría tomado la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, cuando el 18 de noviembre del 2010, en el caso del Banco del Banco D-MIRO SA acoge lo dispuesto en la Resolución JB-2002-452 de 14 de mayo del 2002, mientras para las compañías COFACE y CAUCIONES SA, se aplica la Ley General de Seguros.

La actuación de la ingeniera Sabando demuestra un evidente discrimen que debe ser castigado con el juicio político, que el CAL podría calificar en las próximas horas, enfatizó, al negar que este sea un caso de ataque personal, pues se trata de evitar más violaciones legales como las ya cometidas, concluyó.

 

NMT/eg

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador