Con una amplia participación de legisladores, representantes de organizaciones y organismos internacionales, el Grupo Parlamentario por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes desarrolló una jornada de diálogo y socialización. El propósito de estos encuentros es detectar las problemáticas que se presentan para el desarrollo de los derechos de estos sectores y mostrar soluciones.
“El compromiso es articular, entre todos, algunas actividades, así como la generación de respuestas, con el fin de defender y respetar lo que manda la Constitución y el instrumento internacional, con relación a la defensa de los derechos de estos grupos vulnerables”, aseguró el coordinador del Grupo, Franklin Samaniego.
En el evento, organizado con la cooperación de Wold Visión, se presentaron experiencias en la prevención de la violencia en la niñez y adolescencia, con un enfoque intercultural. Intervino Luis Guashpa, vicepresidente del Consejo Cantonal de Protección de Guamote, quien comentó que esta jurisdicción es la única que cuenta con una ordenanza municipal que permite institucionalizar el Consejo para la protección de estos derechos.
Las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia fue otro de los temas que se abordó. Marcela Aguiñaga, presidenta de la Comisión de Justicia, explicó que esta mesa ha trabajado el tema con un amplio debate, junto a especialistas, organizaciones, ciudadanos, la academia, entre otros, en donde se escuchó posiciones distintas.
Se refirió a temas conceptuales, que en la legislación actual son imprecisos, como régimen de visitas, patria potestad, alimentos, tenencia y la eventualidad de que sean reemplazados, bajo la visión de las relaciones armónicas del grupo familiar. También dijo que se ha planteado la posibilidad de trasladar a la legislación el principio de corresponsabilidad parental. Habló además de la tenencia compartida, que debe ser primero por medio de un acuerdo, entre otros temas.
Otros temas
En el encuentro se hizo el lanzamiento de la Campaña Pacto de Ternura, de iniciativa de World Visión y con el apoyo del Grupo Parlamentario. El objetivo es que todos se comprometan a reconocer y sanar su propia historia de violencia, cultivar relaciones de ternura, no gritar, no usar el castigo físico y trato humillante con niños, niñas y adolescentes, procurar el derecho de estos sectores a ser cuidados y educados sin violencia, y a apasionar a otras personas para que se unan a la transformación con ternura.
Se presentó el cronograma de trabajo del Grupo Parlamentario, que busca promover una agenda legislativa basada en los principios constitucionales sobre niñez y adolescencia. Se desarrollarán actividades basadas en ejes temáticos, de la mano con organizaciones y organismos internacionales.
LILA