Biodiversidad recogerá insumos a Ley Amazónica en Napo, Orellana y Sucumbíos

Viernes, 01 de septiembre del 2017 - 11:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad estará el 4, 5 y 6 de septiembre en Napo, Orellana y Sucumbíos, a fin de recoger insumos y propuestas al proyecto de Ley de la Circunscripción Especial Amazónica y realizar la fiscalización sobre temas ambientales.

La presidenta de la Comisión, Johanna Cedeño, recordó que el objetivo de este acercamiento con la comunidad es lograr los mayores consensos con el fin de trabajar en la construcción del informe para segundo debate de la Ley Especial para la Amazonía.

Indicó que la normativa busca el desarrollo integral de la región, por tanto, se definirá una justa distribución de recursos para el progreso de las localidades.

Precisó que el aporte de los gobiernos autónomos descentralizados, así como de las organizaciones sociales y ciudadanía es esencial para construir la ley de acuerdo con la realidad y necesidades de cada región.

Agenda Napo

A las 09h00 está prevista una rueda de prensa en la gobernación de Napo, ubicada en las calles Juan Montalvo y Juan León Mera. A las 10h00 está indicada la sesión itinerante de la comisión en el Auditorio de la Prefectura, en la avenida Juan Montalvo y Olmedo.

A las 15h00, los parlamentarios realizarán un recorrido por la Universidad Regional Autónoma IKIAM.

Orellana

La jornada iniciará a las 09h00 con una rueda de prensa en la gobernación de Orellana (Quito y Enrique Castillo) y a partir de las 10h00 sesionará la comisión en el Auditorio del Consejo Nacional Electoral (Amazonas y Juan Montalvo). A las 14h30 está prevista una reunión de trabajo con los gobiernos parroquiales rurales de la provincia (Av. 6 de Diciembre y 9 de Octubre)

Sucumbíos

Los comisionados desde las 09h00 realizarán una visita a la piscina de contaminación Texaco, ubicada en Nueva Loja; a las 10h00, darán una rueda de prensa en el Centro de Atención Ciudadana de Nueva Loja; 11h00 sesionarán con trabajadores petroleros y nacionalidades indígenas en el Auditorio del Centro de Atención Ciudadana, ubicada en la avenida Circunvalación y Ambato, mientras que a las 15h00 será la sesión formal de la comisión.

Johanna Cedeño precisó que la normativa se construye de conformidad con el artículo 250 de la Constitución, donde se establece que la Región Amazónica constituirá una circunscripción territorial especial para la que existirá una planificación integral recogida en una ley que incluya aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales, con un ordenamiento territorial que garantice la conservación y protección.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador