Asamblea tratará el proyecto de Ley de Derechos Lingüísticos de Pueblos y Nacionalidades

Martes, 05 de septiembre del 2017 - 13:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Este jueves 7 de septiembre, a las 10h00, el Pleno de la Asamblea Nacional tratará, en primer debate, el proyecto de Ley de Derechos Lingüísticos de Pueblos y Nacionalidades, en el marco de la sesión 474. La mesa legislativa recomendó al Pleno formular la consulta prelegislativa de este proyecto de ley.

La propuesta, de autoría de la exasambleísta Alexandra Ocles, fue estudiada por la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, presidida por Jorge Corozo Ayoví.

La normativa pretende reconocer y garantizar los derechos lingüísticos individuales y colectivos de los pueblos y nacionalidades, con tradición lingüística propia. Es el Estado quien garantizará la conservación, protección, conocimiento, uso, rescate y vitalidad de las lenguas ancestrales.

En las últimas décadas, la sociedad gestó el reconocimiento y legitimidad de la diversidad cultural de los pueblos y nacionalidades en el mundo. Ecuador no es ciego ante este avance social y la interculturalidad como la plurinacionalidad cobró fuerza gracias al marco constitucional de 2008.

El cuerpo legal busca viabilizar las demandas y necesidades de los pueblos mayoritariamente indígenas que buscan el respeto, reconocimiento y revitalización de sus lenguas como su legítimo derecho de expresión.

El segundo artículo de la Constitución de Montecristi establece que el castellano es el idioma oficial de Ecuador; el castellano, kichwa y shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en la zonas donde habitan. Es responsabilidad del Estado respetar y estimular su conservación y uso.

De ahí que la ley tiene como finalidad rescatar las lenguas ancestrales, así como proteger, fortalecer y transversalizar los derechos lingüísticos de los pueblos y nacionalidades.

PAU/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador