La primera vicepresidenta de la Legislatura, Viviana Bonilla, entregó a Fernando Panesso Serna, embajador de Colombia en Ecuador, la condecoración “Asamblea Nacional, Dr. Vicente Rocafuerte” al mérito social, como reconocimiento a su auténtico compromiso y disposición de servicio desde la misión diplomática.
El embajador, durante su actividad representativa, impulsó con singular esfuerzo importantes iniciativas de interés común, orientadas al desarrollo integral de la sociedad y que priorizan el proceso de paz en el hermano país colombiano. También fue significativo su aporte en beneficio de las poblaciones de la costa ecuatoriana, afectada por el terremoto de 16 de abril de 2016.
En este marco, la Asamblea Nacional, a través del Acuerdo Legislativo, resalta la apertura y el invariable interés evidenciado por la legación para articular una gestión objetiva que reafirma su visión progresista y transformadora en la búsqueda permanente de una cooperación bilateral que abona en la generación de oportunidades de conocimiento colectivo.
Así mismo, destaca el trabajo proyectado por Fernando Panesso Serna, a la vez que agradeció su aporte propositivo y de real impacto para la consolidación de las relaciones de amistad, solidaridad y fraternidad entre los pueblos de Colombia y Ecuador.
En su intervención, Fernando Panesso, al despedirse oficialmente de la misión diplomática en nuestro país, dijo “adiós a mi lindo Ecuador, país que recordaré toda mi vida por la maravilla de su gente y la riqueza paisajística, gastronómica, carreteras, entre otras cosas”.
Mencionó las cuatro décadas de gestión como embajador, dos de ellas cumplidas en Ecuador, y que se va con la tranquilidad de haber cumplido su labor encomendada en beneficio de las relaciones bilaterales.
En lo político-internacional dijo que el nivel de relaciones entre Colombia y Ecuador se encuentra en el mejor momento de la historia, ya que se trabajó para dejar las diferencias territoriales.
“Hoy el presidente Moreno reiteró su apoyo para el cese de fuego definitivo con la firma del Acta de Quito, con la cual se logrará la paz definitiva, la entrega de armas y el cese a las actividades reñidas con la ley”, resaltó.
JLVN/pv