Comisión Ocasional emprenderá su primer taller de labores para erradicar violencia de género

Martes, 05 de septiembre del 2017 - 20:48 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleísta Mónica Alemán, presidenta de la comisión especializada que analiza el tema- Foto - Archivo

El evento se desarrollará este viernes, a partir de las 10h00, con la participación de representantes del Ministerio de Justicia, por iniciativa de la mesa ocasional para el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres.

El objetivo de esta Comisión es establecer puntos de aproximación, así como disensos entre los dos proyectos de Ley contra la Violencia de Género, presentado por el Ministerio de Justicia, en representación del Ejecutivo, y de la Ley de Prevención de Violencia contra las Mujeres, propuesto por el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, desde la Legislatura.

Mónica Alemán, presidenta de la comisión, anunció que la conformación de esta mesa legislativa es una respuesta a más de 30 años de lucha contra la violencia de género y defensa de los derechos de las mujeres ecuatorianas.

El proyecto del Ejecutivo contempla los diferentes tipos de violencia: física, psicológica y sexual, violencia patrimonial y económica.

Además, determina la creación de un sistema de protección y mecanismos de reparación integral, mientras que la iniciativa del Legislativo comprende medidas de prevención de la violencia de género.

Datos estadísticos

Mónica Alemán precisó que en lo que va del año se han registrado 103 casos de femicidio, que es la expresión máxima de violencia contra las mujeres: “se trata de una cifra duplicada con respecto al año anterior”.

La titular de la comisión advirtió que en el país, cada 51 horas una mujer es asesinadas por el simple hecho de ser mujer. Mencionó que se van a revisar las medidas de protección para las mujeres, a fin de aplicar la celeridad en las mimas, “pues no puede ser que las boletas de auxilio sean emitidas 15 días después del acto de violencia”.

PAU/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador