Grupo Parlamentario analizó problemas de migrantes retornados para acceder a créditos

Lunes, 11 de septiembre del 2017 - 10:42 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El “Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana”, como parte de sus funciones de fiscalización, junto a representantes de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) y BanEcuador, analizaron problemas relacionados con la falta de acceso al crédito por parte de los migrantes retornados.

Los legisladores expusieron los avances en el trabajo normativo a favor de las personas en movilidad humana, en cuanto a la inserción económica y financiera. Con base en esa legislación, analizaron la implementación de programas financieros enfocados en los ecuatorianos que han retornado, así como la problemática que enfrentan nuestros migrantes cuando desean acceder a los servicios financieros.

En la sesión participaron los asambleístas Esteban Melo y Esther Cuesta, por Europa, Asia y Oceanía; Ximena Peña, por Estados Unidos y Canadá, y los equipos de asesores de los legisladores Lenín Plaza Castillo, Amapola Naranjo, Manuel Ochoa y Juan Cárdenas. Por parte de las instituciones financieras, intervinieron delegados de Conafips, BanEcuador, del Ministerio de Finanzas y de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.

Como resultado de esta reunión, la junta se comprometió a trabajar con la banca pública y privada, buscando consolidar la oferta de créditos con tasas preferenciales y dialogar con las superintendencias de control, para revisar la normativa secundaria que debía ser elaborada e implementada desde la puesta en vigencia del Código Orgánico Monetario y Financiero.

Finalmente, conformaron un equipo de trabajo para aportar en el diseño de los productos financieros que BanEcuador desarrolla con la iniciativa denominada Banca del Pueblo.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador