Considerando que la consulta popular no solo es una necesidad, sino también un mecanismo legal, ágil, viable y económicamente conveniente para efectivizar la voluntad de la ciudadanía, el bloque del Cambio Positivo presentó 14 lineamientos en temas de interés nacional.
El parlamentario Luis Fernando Torres aclaró que estas no son preguntas, sino puntos de interés para la patria, para que los analice el Primer Mandatario sin condicionamiento alguno. “No es el momento para que los políticos se aprovechen de este mecanismo pensando en conseguir votos, pues es la hora de juntar esfuerzos, recogiendo el sentimiento de la comunidad, para allanar la ruta del cambio”, agregó.
“Apoyaremos la consulta de la gente, que nos lleve a un cambio en democracia, en libertad, con empleo y con producción”, enfatizó.
Para el legislador César Rohón es necesario apuntalar la reactivación económica y posibilitar el retorno de los capitales; que regrese la confianza al Ecuador, al plantear la derogatoria del anticipo del impuesto a la renta, a fin de darle oxígeno al sector productivo; también la eliminación del impuesto a la salida de capitales y la Ley de Plusvalía para atraer la inversión y el empleo a favor de un sector importante, dinámico, multiplicador de la economía como es el de la construcción.
Mientras tanto, Poly Ugarte habló de la necesidad de entregar medicamentos gratuitos, de manera regular, para los pacientes con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas. Así mismo, de la derogatoria de la tabla de consumo de drogas y establecer presupuestos suficientes para construir centros especializados de rehabilitación, tomando en cuenta que alrededor de 270 mil personas están inmersas en la problemática.
A criterio de la parlamentaria Dallyana Passailaigue, la Constitución determina el acceso a la educación gratuita, sin discriminación. Por tanto, la ciudadanía podría expresarse por el hecho de que los estudiantes recuperen su libertad para escoger la carrera de sus sueños.
Entre tanto, la asambleísta Paola Vintimilla comentó que lo prioritario es que nuestro país recupere su estabilidad económica, lo que redundará en el aspecto político y social; que juntos salgamos de la crisis. “Incluso la situación judicial y del Vicepresidente de la República ponen en riesgo la estabilidad”, precisó.
MG/pv