La vicepresidenta del Parlamento Andino por Ecuador, Mireya Cárdenas, entregó al presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano Salgado, doce marcos normativos relacionados con temas vitales para el desarrollo sostenible, social, económico y ambiental de los países de la subregión.
En el marco de la sesión No. 477 del Pleno, la parlamentaria andina señaló que aspiran a que la Asamblea Nacional dé tratamiento a estas propuestas con el afán de que se incorporen como políticas públicas en Ecuador.
Explicó que los marcos normativos del Parlamento Andino son propuestas de armonización legislativa, que buscan convertirse en herramientas de consulta y buenas prácticas para el diseño e implementación del ordenamiento jurídico nacional de los países miembros: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Es decir, presentan lineamientos y recomendaciones para la construcción de políticas públicas y leyes en temas que benefician a toda la región.
Este primer documento, dijo, es producto de una revisión por contrapartes internacionales y multilaterales, a la vez que resaltó la necesidad de fortalecer los procesos de integración para la concreción de objetivos comunes. Hizo mención a la constitución del sistema andino de integración que se sostiene en principios rectores como los de igualdad, justicia, paz, solidaridad y democracia. Estos tiene como objetivos fortalecer la unidad de los pueblos y avanzar en la conformación de una comunidad subregional.
Marcos normativos
Los marcos normativos son: Estatuto Andino de Movilidad Humana, marco regulatorio de desarrollo energético sostenible, marco normativo sobre cambio climático, marco normativo para la protección y salvaguardia del patrimonio cultural, marco normativo para el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, marco normativo para la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer.
Además, marco normativo andino de medidas de salvaguarda de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales asociados, marco normativo andino para la gestión del riesgo de desastre, marco normativo sobre salud en la región andina, marco normativo para la promoción y protección de los adultos mayores en la región andina.
Acompañaron a Rosa Mireya Cárdenas los parlamentarios andinos Pamela Aguirre, Patricia Terán, Hugo Quiroz y Fausto Cobo.
RSA/pv