“En Montecristi la Patria nació dos veces. La primera, hace poco más de cien años. El pensamiento radical alfarista y el poder popular transformaron el país dando un primer salto hacia la modernidad social y económica. La segunda, hace 9 años. Volvió a nacer con el fuego de las conquistas sociales para recuperar la obra de Alfaro y avanzar en las conquistas de justicia, equidad, diversidad y humanidad, dando inicio a la Revolución Ciudadana”.
Con estas palabras inició el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano Salgado, su discurso al recordar los nueve años del referéndum de aprobación de la Carta Magna de Ecuador. Este acto fue celebrado en la Ciudad Cívica Alfaro, en la provincia de Manabí. Aquí se recordó la importancia de una Constitución justa, incluyente y equitativa que esté en función del beneficio y la seguridad de la ciudadanía.
Desde temprano, un centenar de personas acudió a este espacio para participar de la celebración. Presidió el acto el primer mandatario de la nación, Lenín Moreno.
El Titular del Legislativo, junto a Fernando Cordero, expresidente de la Asamblea Constituyente, y Soledad Vela, exasambleísta, hablaron sobre los trabajos realizados con los más amplios sectores para lograr una Constitución que uniese al país y que llenase de orgullo a todos los ecuatorianos.
Por ello, Serrano señaló que para respetar la Carta Magna y mantener el legado de la Revolución Ciudadana es necesario ser autocríticos, reconocer los errores y lograr que la claridad, la fiscalización, el control y la lucha contra la corrupción sean prioridades de todos. “La justicia deberá ser implacable, caiga quien caiga”, sostuvo.
El presidente del Legislativo aprovechó la oportunidad para aclararle a la ciudadanía sus acciones acerca del caso de Jorge Glass. “Si le mintió al país, a sus compañeros del movimiento y al Presidente de la República, sobre él caerá el peso de la ley, al igual que sobre cualquier ciudadano que cometa un delito”, enfatizó.
Sobre la consulta popular insistió que la posición del Bloque PAIS y Aliados es la de no ceder en las conquistas ganadas, por lo que apoyarán, como grupo, todo aquello que contribuya a fortalecer la institucionalidad del Estado y a mantener el sueño colectivo de millones de ecuatorianos. El objetivo de la Revolución Ciudadana continuará siendo el ser humano por encima de la economía y el mercado. “Continuaremos promoviendo la ampliación de derechos y el fortalecimiento de la justicia y la transparencia”, afirmó.
GE/pv