Asamblea aprobó Resolución de Apoyo a Jubilados

Martes, 24 de octubre del 2017 - 16:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de resolución de apoyo a los jubilados de Ecuador que, entre otras cosas, busca crear una comisión especializada ocasional para que analice el mecanismo para pagar la deuda que se mantiene por el incentivo jubilar. También debe hacer seguimiento en las instituciones estatales a las acciones que se tomen para cumplir con los derechos de los jubilados.

La comisión la conformarán cinco asambleístas de diversas bancadas. Esta mesa revisará la información del Ministerio del Trabajo y elaborará un informe.

Hablan los jubilados

En primera instancia los legisladores escucharon a Alfonso Yánez, presidente de la Coordinadora de Maestros Jubilados, quien explicó que existen demandas e interferencias del poder Ejecutivo a los jueces para que dejen de tramitar lo que por ley les pertenece. Dijo que desde mayo de 2014 hasta 2017 no reciben un centavo de lo que les corresponde. “No es posible que vivamos en un país en donde los maestros mueren sin recibir lo que ahora mendigan”, recalcó.

Yánez pidió que se nombre a los asambleístas que formarán parte de la comisión especial, pues para él se trata de salud, de vida y de sus fondos de reserva que no se cancelan desde 2009. La esperanza que tienen es que se haga un exhorto al Presidente de la República para que el pago de los incentivos empiece de forma inmediata.

La propuesta

Son 500 mil maestros en el país, 28 mil son jubilados. En este sentido, Homero Castanier, proponente del proyecto de resolución, dijo que hay insumos suficientes para crear la comisión, que se encargará de elaborar un informe técnico y real sobre los montos adeudados. Esto se contrastará con los diferentes ministerios, porque, según explicó, existen datos que no coinciden. Además, pidió conocer el listado de las personas a las que se les debe y saber el plan de gobierno para pagar la deuda.

El legislador Pabel Muñoz insistió que ante el reclamo de un derecho es necesario ser diligentes para que el Estado los atienda. Citó cifras y dijo que las deudas acumuladas por incentivo a la jubilación que antes no existía, llegaron aproximadamente a mil millones de dólares. Además, pidió que se analice si es necesaria la conformación de una comisión, pues cree que el tema podría tratarse en las comisiones que existen en la Asamblea.

Durante el debate, los legisladores Norma Vallejo y Raúl Tello coincidieron en que es necesario tratar el tema para que se cumpla lo que dice la Constitución. Mientras, la asambleísta Mae Montaño dejó sentada la necesidad de crear la comisión especial, pues aseguró que esto a la Asamblea no le costaría ni un centavo. “Es necesario crear esa comisión que trabaje con las distintas instancias y generen acciones concretas”, insistió Montaño.

MC/pv

Más fotografías en:

Continuación de la Sesión No. 472 del Pleno de la Asamblea Nacional / 24 de octubre de 2017

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador