El tiempo impidió que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) trate la notificación de la Contraloría respecto a la destitución de Jorge Glas por el caso Singue. Se realizará el próximo lunes, 13 de noviembre, a las 17h00. La mayor parte de la sesión de hoy se ocupó en la discusión sobre el pedido de juicio político en contra del exministro de Educación, Augusto Espinosa, por los casos de abuso sexual. En este tema se tomó una resolución.
Patricio Donoso, miembro del consejo, comunicó que ese mismo lunes el CAL escuchará a los integrantes de la Comisión Aampetra, en cuya responsabilidad se encuentra la investigación de los temas de abuso sexual en escuelas y colegios. “Con los elementos de juicio que ellos nos darán, el CAL tomará una decisión definitiva”, sostuvo.
Con esa conclusión se sabrá si se autoriza o no el inicio de juicio político en contra del exsecretario de Estado. Esa resolución no podrá tomarse después del próximo 13 de noviembre, por los plazos que determina la Constitución, según Donoso.
El artículo 131 de la Carta Magna determina que la Asamblea podrá proceder al enjuiciamiento político de las ministras o ministros de Estado durante el ejercicio de su cargo y hasta un año después de terminado. “Espinosa renunció el 14 de noviembre de 2016”, explicó el asambleísta. Ese día se cumplirá un año de haber dejado sus funciones.
Al exfuncionario se le acusa de incumplimiento de sus funciones por la supuesta falta de planes para evitar casos de abuso sexual en instituciones educativas. El pedido de juicio político lo suscribieron 49 asambleístas.
Para Luis Fernando Torres, que también es parte del CAL, la investigación debería extenderse a los otros ministros, en cuya administración también se han cometido hechos de abuso sexual.
Caso Glas
En cuanto a la notificación de la Contraloría, Torres sostuvo que, si la Asamblea no se pronuncia, la institución de control podría tomar algunas acciones colaterales, como “sanciones contra aquellos que no escuchan el acto administrativo”. Para él, el Legislativo tiene “no más allá de 15 días para pronunciarse”.
El CAL decidirá cuál es el trámite que se dará a esa comunicación. Una de las alternativas es que pase a conocimiento del Pleno, en donde, con 69 votos, se podrá ratificar o no si Jorge Glas está inhabilitado para ejercer sus funciones de Vicepresidente de la República.
En la notificación, la Contraloría comunica a la Asamblea que ejecutó un examen especial a los procesos contractuales para la prestación de servicios para la exploración y/o explotación petrolera en el Bloque Singue de la Amazonía, suscrito entre el Estado, a través de la Secretaría de Hidrocarburos y el Consorcio DGC.
Precisa que de esa auditoría se derivaron predeterminaciones de responsabilidades civiles, administrativas de multa y destitución para varios funcionarios y exfuncionarios, entre ellos, Jorge Glas. Indica que intervino en los hechos en calidad de Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos.
LILA/pv