La falta de seguridad de los pescadores en Ecuador, la necesidad de realizar estudios e investigaciones que potencien la pesca del país, la recategorización de embarcaciones pesqueras artesanales y la elaboración de una ley incluyente que no afecte a los pescadores fueron algunos de los temas que analizó la Subcomisión de Acuicultura y Pesca, coordinada por la asambleísta Liuba Cuesta.
A la mesa fueron invitados el viceministro del ramo, Javier Cardoso, representantes de la Armada ecuatoriana y de distintas organizaciones pesqueras de las provincias de Manabí y Esmeraldas, quienes debatieron sobre las problemáticas que existen en este sector.
El viceministro de Acuicultura y Pesca advirtió que actualmente se socializan tres proyectos de ley relacionados con este tema. Por tal razón, invitó a la comisión a trabajar en conjunto para analizar cada propuesta y tomar de cada una lo que realmente beneficie al pescador ecuatoriano.
Insistió en que la nueva normativa debe considerar temas como la pesca ilegal, las sanciones, la recategorización de embarcaciones, pero de una forma técnica y oportuna. “Nuestra misión es permitirles trabajar de manera responsable, cuidando el recurso, no beneficiando a nadie, sino como dice la Constitución, que todos saquen el mejor provecho de forma sostenible y sustentable”, sostuvo.
Por su parte, la legisladora Liuba Cuesta advirtió que la ley actual no beneficia al sector pesquero. Por tanto, la nueva propuesta debe ser justa, “que les dé dignidad e inclusión”, dijo.
Igualmente, el asambleísta Lenin Plaza aseguró que es importante que todos los aportes, críticas y sugerencias sirvan como insumos para sacar una normativa que favorezca a todos.
GE/pv
Más fotografñias en: