Presidente José Serrano se reunió con Comaga y reiteró que Ley Amazónica se aprobaría en febrero

Martes, 19 de diciembre del 2017 - 19:03 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con el propósito de aproximar posiciones y allanar el tratamiento y aprobación de la Ley Especial de la Amazonía, el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, se reunió con autoridades de los gobiernos municipales, provinciales y de las juntas parroquiales de la Amazonía, así también miembros de la Comisión de Biodiversidad y del Frente Económico.

Como resultado inmediato de la reunión, se decidió integrar un equipo de trabajo, conformado por representantes de los distintos niveles de gobierno de la Amazonía, de la Comisión de Biodiversidad, el Frente Económico del Gobierno, para en un plazo de dos meses definir una propuesta consensuada, luego de analizar artículo por artículo.

José Serrano, titular del Legislativo, reconoció que el tema económico es el más sensible, que se irá superando en base a la coordinación articulada con el Ministerio de Finanzas, a fin de efectivizar el mandato constitucional y satisfacer los requerimientos de la población. Vamos a definir una fórmula vinculada con el precio objetivo del petróleo en el mercado internacional, para estudiar si es factible el pedido de dos dólares por barril y evitar que se produzcan paralizaciones ante una situación a la baja del precio del crudo, dijo.

Comentó que es prioritario transparentar el uso y destino de estos recursos para enfrentar necesidades básicas insatisfechas como alcantarillado, agua potable, saneamiento, pues más allá de veredas, bordillos, vías asfaltadas, es fundamental que el agua que consume la gente sea de buena calidad, ya que incide en la educación, salud, crecimiento y desarrollo de la zona. La ley acarrea beneficios en lo cultural, deportivo, distribución territorial, gobernanza a nivel local, tomando en cuenta que se trata de un cuerpo legal integral, agregó.

Aniversario

César Castro, presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga), alcalde de Santa Clara, en la provincia de Pastaza, destacó que en la reunión se marcó una hoja de ruta y tiempos para hacer realidad la promulgación de la ley el 12 de febrero, como reconocimiento al aniversario amazónico.

Ponderó que la normativa recoge varios ámbitos: cultural, educativo, salud, derechos de las diferentes nacionalidades, la interculturalidad, a más del tema económico, que es importante.

MG/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador