Objeción parcial, personas desaparecidas y jubilados, temas para debate en el Pleno

Lunes, 25 de diciembre del 2017 - 11:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional tendrá dos sesiones este miércoles, a partir de las 09h30, en las que se tratarán temas relacionados con la objeción presidencial al proyecto de Ley de Reactivación Económica, el pueblo kichwa Salasaca, personas desaparecidas y los jubilados.

Fortalecimiento de la dolarización

Según la convocatoria efectuada por el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano Salgado, la sesión No. 491 del Pleno está prevista para las 09h30 e iniciará con el análisis de la objeción parcial del proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera.

Sobre la objeción, la Comisión de Régimen Económico aprobó con 11 votos el informe no vinculante, en el que sugiere al Pleno ratificarse en algunos textos aprobados por la Asamblea Nacional y en otros allanarse a las observaciones del Ejecutivo.

Según lo resuelto por la comisión, se ratifica en lo que tiene que ver con la obligación de entregar información de abogados y contadores a la Unidad de Análisis Financiero Económico, lo atinente a la reducción de los costos de los servicios bancarios que presten las entidades financieras y las no financieras que otorguen créditos, así como los costos máximos y comisiones por el uso del servicio de cobro de tarjeta de crédito, débito y otras similares.

Igualmente, se ratifican en lo referido a la proporcionalidad de la fijación de multas en materia de contratación pública, sobre la procedencia de la expropiación de mercaderías y los casos de defraudación aduanera, la condonación de deudas y beneficios de reestructuración, la posibilidad de los gobiernos autónomos descentralizados de ampliar el límite de endeudamiento cuando se destinen a la ejecución de proyectos de agua potable, alcantarillado y manejo integral de desechos sólidos, entre otros aspectos.

En cambio, aceptaron que la banca administre los medios de pago electrónico, que el Banco Central del Ecuador no reciba en dación en pago, activos distintos a activos monetarios como pagos por créditos o inversiones realizados por esta entidad; que para prestar el servicio de referencias crediticias, la Superintendencia de Bancos tenga a su cargo el Registro de Datos Crediticios, que podrá brindarlo por sí misma o a través de terceros. Si lo hiciere de esa forma, efectuará un proceso licitatorio que incluye a personas jurídicas nacionales y extranjeras de reconocida trayectoria en la materia.

Otros temas

En la agenda también consta la aprobación e integración de la comisión especializada ocasional para vigilar el cumplimiento de las obligaciones del Estado con los jubilados.

De inmediato los legisladores tratarán la aprobación e integración de la comisión especializada ocasional para atender los casos de personas desaparecidas.

Esta sesión tiene como último punto el debate del proyecto de resolución que demanda la atención urgente a la actual problemática de la Universidad Nacional de Loja.

A las 12 del medio día continuará la sesión No. 482 que tiene como único punto del orden del día el debate del proyecto de resolución para declarar al pueblo kichwa Salasaka como patrimonio cultural intangible.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador