Asamblea aprobó diez leyes y 15 tratados internacionales, uno ellos el Acuerdo de París, para luchar contra el cambio climático

Martes, 02 de enero del 2018 - 12:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

José Serrano Salgado, presidente de la Asamblea Nacional, reiteró que “en el supuesto no consentido de que el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, sea separado de su cargo no aceptaría estar en la terna (para su reemplazo)”, tal como se comprometió, a través de una declaración juramentada suscrita en julio del año pasado. Considera que en política “hay que jugar con la ética y la transparencia”.

Este pronunciamiento lo realizó en una radio de la capital, en donde explicó que, a siete meses de haber sido elegido como asambleísta nacional y de estar ejerciendo la Presidencia del Parlamento sería “una falta de respeto al país que se cambie de función solo por un afán político”.

Sin embargo, cree que el presidente de la República, Lenín Moreno, debería pensar en un ciudadano en quien “tenga la suficiente confianza para que se pueda fortalecer la democracia, la gobernabilidad y no entrar en ningún proceso de desestabilización”. Explicó que la declaración de ausencia definitiva del cargo depende únicamente de una decisión específica que tome el Presidente de la República.

Hasta que eso ocurra, indicó que el juicio político en contra del Vicepresidente sigue en marcha, incluso, recibió una carta de Jorge Glas en la que solicita ser recibido por el Pleno para presentar su defensa. Este proceso puede darse mientras esté en funciones, reiteró.

Pero, sin descuidar el tema político, para el Titular de la Legislatura, hay otros asuntos medulares para el país que tienen que ver con el empleo, producción, economía, dolarización, protección de derechos y democracia. Esa será la hoja de ruta para el 2018.

De hecho, informó que ha dialogado con el presidente Lenín Moreno sobre temas esenciales, como la energía eléctrica y reformas que se requieren para concretar el Plan Casa para Todos, que posibilitará la construcción de 250 mil viviendas y ahondará en mejorar las condiciones de empleo y producción.

Trabajo legislativo 2017

Más allá del análisis cuantitativo, a José Serrano le interesa el trabajo cualitativo que ha realizado la Legislatura en los primeros siete meses de gestión. En ese contexto ejemplificó la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y la Ley para la Reactivación Económica.

Con la primera se pretende hacer frente a hechos de violencia, cuya expresión máxima es el femicidio. Según el Presidente, en este último diciembre este delito se incrementó en un 200 % y en todo el 2017 en un 58 %. En tanto, con la Ley económica se busca afianzar a algunos sectores productivos del país.

En total, de mayo a diciembre del año pasado se han aprobado diez leyes y quince tratados internacionales, entre ellos el Acuerdo de París, con el que todos los países se comprometen a luchar contra el cambio climático. El Pleno se ha reunido en 71 ocasiones, un promedio de dos veces por semana, para tramitar proyectos de ley, resoluciones, instrumentos internacionales, indultos, conformación de comisiones, entre otras actividades.

En las mesas legislativas el trabajo ha sido también fuerte. Ahí se están tramitando los 163 proyectos que calificó el Consejo de Administración Legislativa (CAL) en este período y otros que reposaban en las mesas de la anterior administración. La labor en estos órganos ha sido en conjunto con gremios, organizaciones, instituciones, asociaciones y ciudadanía, quienes han sido llamados para que den sus aportes.

Como parte del proceso de fiscalización, han recibido a no menos de 150 autoridades para que den cuentan de las diferentes temáticas que ha demandado la sociedad.

En tanto, la Asamblea autorizó el enjuiciamiento penal en contra de Jorge Glas, vicepresidente de la República, a quien la justicia lo sentenció a seis años de prisión, por el delito de asociación ilícita en la trama de Odebrecht. También inició en su contra el juicio político en el Parlamento.

Ese mismo proceso lo siguió en contra del excontralor Carlos Pólit, a quien lo censuró políticamente.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador