José Serrano reiteró su compromiso para fortalecer los mecanismos de cooperación

Miércoles, 24 de enero del 2018 - 13:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En diálogo con 44 representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, José Serrano Salgado, presidente de la Asamblea Nacional, reiteró su compromiso para fortalecer los mecanismos de cooperación internacional. A la vez, expuso los principales logros de la gestión legislativa, desde mayo de 2017, cuando instaló el actual período legislativo.

Serrano Salgado, acompañado por los legisladores Carlos Bergmann, segundo vicepresidente; Verónica Arias, Luis Fernando Torres, Patricio Donoso, miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y Doris Soliz, presidenta de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, dijo que el contacto permanente con las representaciones diplomáticas permite retroalimentar y fortalecer el trabajo legislativo y de fiscalización.

Destacó como uno de los logros haber vinculado la agenda legislativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. “En esa perspectiva, impulsamos la institucionalización de la medición econométrica de la normativa que expide la Asamblea Nacional”, dijo, al indicar su aspiración de que a partir de marzo la Unidad de Análisis Econométrico inicie su gestión al servicio del Pleno de la Asamblea, de las comisiones, de los asambleístas y, en general, de todos los ciudadanos. El objetivo es dar valor agregado a la producción legislativa y de fiscalización.

Por otra parte, frente a los tratados bilaterales de protección recíproca de inversiones que mantenía Ecuador con varios países y que fueron denunciados por determinadas cláusulas incompatibles con el espíritu de la Constitución de 2008, Serrano aseguró que se buscarán los mecanismos que permitan renegociar sus términos y rescatar su vigencia. De esta forma, se garantizará no solo la seguridad jurídica para las inversiones, sino también se armonizarán estos tratados con la normativa constitucional.

En este encuentro, José Serrano formuló un llamado a los representantes de los países de la Unión Europea para que apoyen el trabajo conjunto que realiza la Asamblea con el Ejecutivo para el retiro de la visa Schengen. “Ojalá en el menor tiempo posible podamos contar con este beneficio para que nuestros compatriotas puedan desplazarse libremente hacia Europa, a fin de mantener una relación de mayor cercanía”, dijo.

Agradeció el apoyo de los diversos países para el efectivo desarrollo de las relaciones interparlamentarias, que son fundamentales para el intercambio de experiencias en el ámbito legislativo y de fiscalización.

Aprobamos 17 instrumentos internacionales

De su lado, Doris Soliz calificó como positivo este encuentro con el Cuerpo Diplomático, que ha sido un importante apoyo para el trabajo de la Asamblea Nacional. “Con sus aportes hemos aprobado 17 convenios, tratados e instrumentos internacionales en siete meses”, dijo.

Por último, reiteró el compromiso de este organismo parlamentario para viabilizar los acuerdos de cooperación que están en carpeta, sobre la base de la valiosa información que nos pueden proporcionar desde sus embajadas.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador