Eran las 11h40 de hoy cuando una llamada telefónica alertó sobre la supuesta colocación de un artefacto explosivo en las inmediaciones de la Asamblea Nacional. La voz, que según la coronela Margarita Pereira, comandante de la Escolta Legislativa, era de un hombre con acento costeño, les dijo que tenían 18 minutos para evacuar a los funcionarios del Parlamento antes de que el artefacto hiciera explosión.
Equipos del Grupo de Intervención y Rescate, Criminalística, el Grupo Antiexplosivos y el Cuerpo de Bomberos llegaron de forma inmediata hasta el Palacio Legislativo. Las calles que circundan el edificio se cerraron, mientras al interior los especialistas hicieron un barrido completo y minucioso de las instalaciones de la Asamblea Nacional.
“Actuamos con rapidez. En este tipo de situaciones siempre se puede tratar de una falsa alarma, pero nuestro deber es salvaguardar la seguridad de las personas. Por ello se evacuó a todo el personal que trabaja en la sede del Legislativo”, aseguró Margarita Pereira.
Investigaciones
Según explicó Pereira, en estos momentos investigan los hechos para dar con el paradero de quien hizo la llamada telefónica. “Esto no se puede quedar así, entra a un proceso judicial en donde se determinará a el o los responsables”, aseguró.
Además, insistió en que trabajarán para mejorar los tiempos de respuesta al evacuar el edificio de la Asamblea Nacional, pues aunque los funcionarios colaboraron con rapidez, creen que debe ser aún menor el periodo de evacuación.
MC/pv