Un sabor agridulce es el que dicen sentir los jubilados de los sectores educación y salud, pues aunque en el actual Ministerio del Trabajo empezaron a pagar lo que se les debe por incentivos jubilares, todavía no se cubre a la totalidad. Ellos piden que se derogue el Acuerdo Ministerial 94, expedido en el anterior gobierno. Argumentan que se vulneran sus derechos y se va contra la Constitución.
Alfonso Yánez, presidente de los maestros jubilados, aseguró que el Acuerdo 94 vulnera los derechos constitucionales establecidos inclusive en la Ley de Seguridad Social, que prevé la jubilación por vejez, invalidez y edad avanzada. “Lo que se hizo fue pisotear esos derechos porque se impide que los maestros accedan a su jubilación”, dijo en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
Pidieron que la Comisión de Fiscalización y los jubilados vigilen el uso de los fondos públicos para que nunca más se tome el dinero que les pertenece por derecho. También solicitaron que se establezca el seguimiento del compromiso del Presidente de la República de pagar a los maestros jubilados desde 2008 hasta la fecha.
Se cancelan deudas
Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, habló de que se encontró con una deuda que sobrepasaba los 900 millones de dólares, pues desde 2010 no se pagó casi nada, por lo que la decisión del presidente Lenín Moreno fue cancelar la totalidad de la deuda.
Hasta el momento, según la cifra citada por el Ministro, se cancelaron 610 millones 150 mil 143 dólares. “Los derechos no se piden de favor, se piden en las calles”, aseguró Ledesma.
El Ministro de Trabajo, expresó que espera antes del segundo semestre de este año cancelar la totalidad de la deuda que existe con los jubilados. Además, dijo que se pagarán casi de inmediato 100 millones de dólares más y dejó claro que le propondrá al Jefe de Estado la derogatoria del Acuerdo 94 o la sustitución, pero siempre y cuando esté acorde con los lineamientos de la Ley Orgánica del Servicio Público.
El legislador Homero Castanier propuso que se reciba a los jubilados en comisión general y afirmó que están conscientes que el problema lo heredó el Ministro de Trabajo actual y le pidió que pase a la historia por haberles dado una respuesta a los jubilados.
MC/pv