Elizabeth Cabezas: “comprometo mi trabajo y apoyo para que la gestión de la Asamblea responda al interés nacional”

Miércoles, 28 de marzo del 2018 - 09:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Casa Barrial de la Villa Flora, en el sur de Quito, fue el escenario de la audiencia pública de rendición de cuentas de Elizabeth Cabezas Guerrero, asambleísta por Pichincha, actual presidenta de la Asamblea Nacional, correspondiente al período 14 de mayo-diciembre 2017.

Este martes, previo a la intervención de la legisladora, varios representantes de diversos barrios de Quito resaltaron las virtudes y la trayectoria de Elizabeth Cabezas, cuya labor más visible fue su paso por la concejalía del cantón Quito, donde pudo contribuir decisivamente para la legalización de 300 barrios, que benefició a 30 mil familias.

Participaron Santiago Freire, Villa Flora; José Rivera, de Tababela; Ana Enríquez, Triunfo Alto; Carlos Meza, de los barrios del noroccidente, entre otros, quienes dieron testimonio del compromiso de Elizabeth Cabezas, en su trabajo en sintonía con las necesidades de la gente.

Elizabeth Cabezas, tras agradecer las muestras de cariño de los representantes de distintos sectores de la capital subrayó: “comprometo mi trabajo y apoyo para que la gestión de la Asamblea responda al interés nacional. Aspiro que sea un tiempo propicio, productivo, que refleje el trabajo de los 137 asambleístas”.

Reconoció que será una tarea complicada, puesto que hay temas que demandarán decisiones que quizás no sean bien entendidas por todas y todos, porque Ecuador vive un momento difícil.

En su rendición de cuentas de 2017, informó las actividades que cumplió como miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos y Descentralización, organismo que prepara un conjunto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, así como la normativa para la fijación de límites internos de la República.

Mientras, respecto de la Comisión Ocasional en materia de Tránsito y Transporte, dijo que se buscan alternativas para reducir los índices de accidentalidad en las vías del país.

Recordó que al asumir la Presidencia de la Asamblea, tuvo que renunciar a su participación en las comisiones especializadas.

Como Asamblea, añadió, en este período hemos aprobado 10 leyes importantes, una de ellas la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer y 15 convenios y tratados internacionales.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador