En el marco de la 138 Asamblea de la Unión Interparlamentaria que concluye hoy en Ginebra-Suiza, el asambleísta Fernando Burbano resaltó las iniciativas impulsadas desde el Legislativo de Ecuador para cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Indicó que la Asamblea de Ecuador cuenta con un Grupo Parlamentario multipardistia para la Erradicación de la Pobreza y el cumplimiento de estos objetivos.
Sostuvo que con la asistencia de la Organización de Naciones Unidas se espera tener un diagnóstico del estado de situación del marco jurídico ecuatoriano, respecto del cumplimiento de la Agenda 2030.
“Para Ecuador es muy importante la implementación de los ODS a través de la institucionalidad. Como legislador presenté la propuesta para crear un departamento de auditoria de la ley”, indicó.
El legislador consideró que si todos los parlamentos del mundo comienzan a auditar la producción legislativa, que arrojen indicadores sobre la implementación de estos objetivos, estas funciones del estado serían más asertivas.
Acciones por los ODS
En esta semana, en una visita protocolar, Arnaud Peral, de las Naciones Unidas, reiteró a la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, el compromiso de continuar apoyando a la Legislatura en estos temas.
El Parlamento, en mayo del año pasado, suscribió un convenio con este organismo internacional para impulsar de manera conjunta los 17 ODS y un mes después aprobó una resolución mediante la cual se comprometió con la implementación de los mismos, en todos los actos y entes legislativos.
El representante de las Naciones Unidas consideró que existen avances, entre ellos, el tratamiento del Código de la Salud y el Código Integral Penal, así como la aprobación de la Ley para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y la Ley de Movilidad Humana.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son parte de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, se enfocan en erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
LILA/pv