Presidenta de la Asamblea participó de la undécima edición del Gabinete Ampliado, en Latacunga

Jueves, 05 de abril del 2018 - 18:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Gabiente Ampliado, presidenta de la Asamblea, Latacunga

Este jueves 5 de abril de 2018, Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, participó del Gabinete Ampliado que fue convocado por el primer mandatario, Lenín Moreno Garcés.

El propósito fue estudiar la realidad local, regional, los hechos de violencia en la provincia de Esmeraldas, zona fronteriza con Colombia; y las estrategias para aplicar las medidas económicas anunciadas por el Gobierno el lunes último.

Al inicio de la sesión, el presidente de la República, Lenín Moreno, recordó que este mecanismo de trabajo permite analizar las condiciones políticas, económicas y sociales de cada una de las zonas en las que se desarrolla la reunión el Gabinete.

Además, es un espacio donde se proyecta las estrategias para atender los requerimientos de la población, sobre la base de los parámetros que presenta la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades.

Posteriormente, cerca del cierre de la jornada, en el conversatorio con los medios de comunicación, el Presidente expresó su más profundo pesar por el fallecimiento de Wilmer Álvarez, uno de los militares que fue víctima del atentado ocurrido en Mataje, el 20 de marzo pasado.

Respecto de este tema, explicó que conformó un Consejo Asesor de Seguridad, integrado por militares en servicio pasivo, quienes formularon recomendaciones que le permitieron tomar cinco medidas. Entre ellas, convocar a los representantes de los gobiernos autónomos descentralizados, Iglesia, medios de comunicación y demás sectores a fortalecer la unidad nacional para enfrentar este conflicto; mantener un canal abierto con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para establecer un trabajo coordinado en la frontera; y, declarar al Consejo de Seguridad Pública y del Estado en sesión permanente para atender las acciones derivadas de la situación fronteriza.

Sobre el equipo periodístico de El Comercio, secuestrado en la frontera, dijo que se desarrollan todas las acciones para recuperarlos con vida. “Es el momento de defender la paz y evitar, por todos los medios, que comportamientos como estos no se reproduzcan en el país”, subrayó.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador