La Comisión de Régimen Económico evaluará ejecución presupuestaria 2017 junto a 10 instituciones públicas

Jueves, 19 de abril del 2018 - 17:08 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Pabel Muñoz, adelantó que para aprobar el informe de la ejecución presupuestaria 2017, la próxima semana convocará a 10 instituciones públicas, a fin de tratar diversos aspectos relacionados con la asignación de recursos públicos para atender las diferentes demandas del país.

Los invitados serán los ministerios e instituciones:

  • Finanzas
  • Hidrocarburos
  • Trabajo
  • Inclusión Económica
  • Interior
  • Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
  • Servicio de Rentas Internas
  • Secretaría de Aduanas
  • Banco Central
  • Plan Toda una Vida

Muñoz subrayó que hay que revisar qué pasa con los ingresos del Servicio Nacional de  Aduanas, los trámites aduaneros, el pago pendiente para los jubilados del país y las asignaciones de presupuesto a las universidades.

Respecto a la balanza de pagos, es necesario conocer cuáles son los ingresos que recibe el país, los pagos que realiza a las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital, transferencias. Cómo se maneja la ejecución presupuestaria para la concreción del Plan Toda una Vida, la entrega del Bono de Desarrollo Humano y sus variables, la inversión para seguridad pública, su inversión y ejecución.

El presidente de la comisión añadió que estos insumos permitirán conocer cómo se cerró la ejecución presupuestaria del año 2017, a fin de estructurar el informe respectivo. Además, es necesario saber qué está pasando con el presupuesto de este año, más aún cuando se conoce que la inversión está a la baja.

Otras actividades

Pabel Muñoz indicó que en la primera semana de mayo, el organismo legislativo realizará un taller sobre contratación pública, con la presencia de representantes del Servicio de Contratación Pública (SERCOP), abogados en ejercicio profesional del sector público y privado, y de la Procuraduría.

Además, en la semana del 7 al 11 de mayo,  la comisión tiene previsto aprobar el informe para segundo debate del Código de Comercio, que  busca superar los obstáculos que puedan dificultar las actividades comerciales, agregó.

Muñoz manifestó que la comisión también trabajará en el informe para primer debate de la Interpretativa a la Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera, que pretende garantizar seguridad jurídica para los inversionistas en contratos y alianzas público privadas, celebradas a partir de enero de 2018.                                                                                   

JLVN/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador