Elizabeth Cabezas dialogó con periodistas en Riobamba

Lunes, 23 de abril del 2018 - 11:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Casa Legislativa de Riobamba fue el escenario escogido para que Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional dialogue con los representantes de los medios de comunicación. En la cita, que empezó a las 08:50 se abordaron diversos temas de coyuntura local y nacional. “Es saludable informar el trabajo que se realiza, tanto en territorio como en la sede del Parlamento”, dijo.

Temas locales

Ante las preguntas de los periodistas sobre el trabajo con las autoridades de Chimborazo, la Presidenta de la Asamblea aseguró que el enfoque está en apoyar con todo a los legisladores de Chimborazo para que sean el nexo con los chimboracenses. Con respecto a la ampliación de la vía Ambato Riobamba, dijo que debe impulsarse como una realidad que es necesaria. “Riobamba se merece más de lo que tiene. Desde planificación habría que trabajar a largo plazo, con un plan de ordenamiento integral, para que el desarrollo sea sostenido en el tiempo”, afirmó.

Fiscalización

Elizabeth Cabezas explicó que la Asamblea tiene dos tareas, legislar y fiscalizar, por lo que canalizan denuncias y quejas recibidas acerca de posibles casos de corrupción a nivel local. Sin embargo, insistió en que es importante no esperar solo lo que puedan hacer los legisladores y pidió que la comunidad se organice y cuestione.

Aseguró que no se puede caer en la suerte de que la Asamblea solo tiene que “decapitar” funcionarios para demostrar que fiscaliza. Recalcó que en ese ámbito se trabajará en cuestionamientos que se presentan, pero de forma fundamentada. “La Asamblea debe cumplir un rol fiscalizador, pero responsable, bajo argumentos sólidos”, aseguró.

El el tema del juicio político al fiscal Carlos Baca Mancheno, expresó que se lleva el debido proceso y que la convocatoria al Pleno se dará en los siguientes días. “Dependerá del sustento que el Fiscal haga en el seno de la Asamblea Nacional”.

Austeridad

La Titular del Legislativo informó que se hizo un intenso análisis para buscar una salida y generar ahorro. “Tomamos una dura decisión que fue desvincular a 257 empleados, que no estaban respaldados por la partida presupuestaria. Esto genera un ahorro del 7 % del presupuesto de la Asamblea. Tomamos la iniciativa antes que el Presidente lo anuncie por un tema de optimización de recursos”, puntualizó.

Frontera norte

Uno de los puntos que generó atención fue el de la frontera norte. Elizabeth Cabezas hizo hincapié en que desde la Asamblea se tomaron varias acciones. “Desde la Comisión de Relaciones Internacionales tenemos acercamientos constantes con los ministros relacionados al tema”.

Como Asamblea pidieron responsabilidad en las declaraciones de los legisladores, porque no se puede hablar sin sustento. Además, mantener la reserva del caso, pues para la Presidenta este no es momento para mostrar discrepancias, sino unidad para salir adelante.

“La Asamblea convocó a los ministros al Pleno para que informen las acciones que realizan. Estos temas son de larga data y se trata de encontrar el camino que nos de luces para salir del problema”, subrayó.

Otra de las acciones es el planteamiento para reunirse con representantes de la Cámara de Representantes y el Senado de Colombia. La intención es hacer seguimiento al cumplimiento de convenios y tratados binacionales, añadió.

En este aspecto se plantean reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado. Mañana en el Pleno se tratará la conformación de la comisión especial para tratar lo referente a seguridad en la frontera norte. “Esta mesa de trabajo será una ayuda para que los temas relacionados con la seguridad de frontera se traten con agilidad, además de hacer lo propio con el tratamiento de las leyes que se requieren para hacerle frente a la situación”.

MC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador