Fiscal General defendió ante el Pleno sus 11 meses de gestión

Jueves, 26 de abril del 2018 - 17:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Fiscal General defendió ante el Pleno sus 11 meses de gestión

“Vengo a cumplir con mi obligación como fiscal y, principalmente como ciudadano, de defender estos 11 meses de gestión”, dijo Carlos Baca Mancheno, fiscal General, al inicio de su intervención ante del Pleno de la Asamblea, en el marco del juicio político que se sigue en su contra por incumplimiento de funciones.

En esta ocasión, pidió disculpas a la Asamblea por sus declaraciones emitidas en un medio de comunicación, en las cuales no se refería a ningún legislador en particular.

Su intervención tuvo cuatro segmentos, el primero con observaciones sobre el procedimiento seguido en la Comisión de Fiscalización, que -dijo- solo tiene una prueba en su contra, y es la rueda de prensa, en la cual presentó el audio que contiene el diálogo del expresidente de la Asamblea, José Serrano, con el excontralor, Carlos Pólit (prófugo de la justicia).

Como segundo eje de su defensa, aseguró que en estos 11 meses ha desarrollado varias estrategias para fortalecer el trabajo de la Fiscalía, con la creación de unidades especializadas en la investigación de delitos financieros, de lavado de activos, así como de delincuencia organizada.

Luego, explicó que recuperó la misión de la Fiscalía a través del fortalecimiento de sus capacidades, con el incremento del número de fiscales, a fin de responder al promedio de 30 mil denuncias anuales. “No es lo mismo atender las demandas de la ciudadanía con cuatro fiscales por cada 100 mil habitantes, que con ocho fiscales”, agregó.

También describió la situación que se vive en la frontera norte el país, como producto de lo que denominó una “transformación dinámica” del fenómeno de la droga, donde actúan cuatro o cinco carteles que antes eran los que lideraban todo el negocio alrededor de esta actividad ilícita, mientras que hoy aparecen formas mucho más organizadas del manejo de este tema, tal y como lo hace una empresa, con procesos especializados en producción, transporte, distribución y demás.

Finalmente, dijo que nadie es imprescindible, ni menos aún él como Fiscal y, si ya está tomada la decisión política, se irá a sabiendas que cumplió con su deber.

Réplica

En su réplica, el fiscal Carlos Baca, pidió que el debate sea de altura, donde no existan adjetivos y recordó al país que es un funcionario público como lo son los asambleístas, con delicadas funciones, en consecuencia, es un ciudadano que puede cometer errores pero también aciertos.

En su intervención precisó que los interpelantes, Henry Cucalón y César Carrión le imputan por haber dado una rueda de prensa y dar a conocer el audio de una conversación. Dijo sentirse juzgado desde el 9 de marzo, donde se anticipó que 103 legisladores le censurarían.

Señaló que la Constitución no establece como causal de destitución y censura la pérdida de confianza y mencionó que cuando habló de la frontera norte cumplió su deber en calidad de fiscal al decir cuáles serían los riesgos que afrontaría el país, por lo cual hizo un llamado a la unidad.

EG-JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador