Recuperar la memoria histórica y las gestas libertarias de los pueblos, es objetivo primordial de la Legislatura

Jueves, 17 de mayo del 2018 - 16:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional está empeñada en consolidar los procesos de recuperación y fortalecimiento de la memoria histórica de los pueblos del Ecuador. En tal virtud, se conformó ya la Comisión Interinstitucional para la Reparación Histórica de Esmeraldas.

El grupo está presidido por el Ministerio de Cultura y cuenta con la participación del Ministerio de Educación, la Asamblea Nacional, los gobiernos autónomos descentralizados provincial y municipal de Esmeraldas, de Río Verde, la Casa de la Cultura, la Academia Nacional de Historia y miembros de organizaciones de la sociedad civil.

Esto en respuesta a la resolución aprobada en noviembre de 2017, que exhorta al Ministerio de Cultura para que arbitre las medidas y lleve adelante todas las acciones que, según la Constitución y la ley, deben realizarse de manera que se concrete la reparación, el reconocimiento y resarcimiento que, por justicia deben cumplir en beneficio de Esmeraldas y su ciudadanía, incluyendo la difusión y conocimiento de la gesta libertaria del 5 de Agosto de 1820 y demás luchas del pueblo afrodescendiente.

A criterio de la asambleísta Carmen Rivadeneira, autora de la propuesta, la Comisión Interinstitucional tiene la responsabilidad de recoger todas la investigaciones basadas en documentos probatorios que permitan reivindicar y reparar una historia que no ha sido debidamente escrita acorde a la realidad, misma que puede ser un eje transversal para llevar adelante todas las transformaciones de los pueblos. La cultura es todo aquello que nos identifica como pueblos, enfatizó.

Es fundamental, continuó, que se conozca, a ciencia cierta, la historia de permanentes luchas del pueblo esmeraldeño y que la misma sea puesta a debate en las mallas curriculares de la educación básica y bachillerato, más aún cuando la hazaña libertaria del 5 de Agosto de 1820 incidió en la gesta independentista del 9 de octubre de 1820 y en otros movimientos similares a nivel nacional y de la región.

Con este reconocimiento le daremos a Esmeraldas el sitial en la historia que le corresponde, para que sus hijos se sientan orgullos, que sepan que son herederos de una riquísima historia de grandes valores humanos, de actos revolucionarios, de valentía, de justicia, de solidaridad, de unidad en la diversidad, destacó.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador