Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional junto a María Alejandra Vicuña, vicepresidenta de la República, ministros de Estado, delegados de los cuerpos diplomáticos acreditados en Ecuador, el alto mando militar y policial, además de autoridades de los organismos de control, estuvieron esta mañana en la Cima de la Libertad, para recordar a los héroes de la Batalla de Pichincha de 1822 y colocar ofrendas florales.
“Se trata de la conmemoración más importante de una gesta libertaria, pues fue la que abrió camino para la libertad de las demás naciones de nuestra América”, aseguró Elizabeth Cabezas, quien además expresó que Simón Bolívar, desde la estrategia política y Antonio José de Sucre, desde la acción militar, hicieron lo que les correspondió en su momento. Cumplieron su tarea de forma extraordinaria y dejaron una huella imborrable en la conciencia de América Latina.
El día que nació la libertad
María Alejandra Vicuña empezó su intervención parafraseando la tercera estrofa del Himno Nacional de Ecuador, para hacer énfasis en que uno de los principales rasgos del país es justamente el haber salido triunfantes de la Batalla de Pichincha. Hizo hincapié en que el 24 de Mayo de 1822 fue el día que marcó la libertad de los pueblos de América, pues fue ahí, cuando el Ejército Unido derrotó a las fuerzas españolas.
“Nos encaminamos por la senda de un nuevo futuro para Ecuador, un futuro marcado por la paz, la ética y la democracia”, dijo la Vicepresidenta. Además, destacó el rol de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad en la frontera norte y dijo que esa es la mejor garantía para el bienestar de la Patria.
Los pilotos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana hicieron los honores desde el aire. Mientras en el Templo de la Patria, las principales autoridades entregaron sendas ofrendas florales para conmemorar la Batalla de Pichincha. “Las Fuerzas Armadas de forma constante deben fortalecer sus capacidades, pues el éxito depende del trabajo que hagan todas las instituciones del Estado. La historia es el mejor referente del presente para mirar hacia el futuro”, dijo César Merizalde, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
El acto de conmemoración terminó con el Himno a las Fuerzas Armadas y la salida de la Bandera Tricolor.
MC/pv