En el Informe a la Nación, Lenín Moreno habló de logros en lo social, económico, seguridad y transparencia

Jueves, 24 de mayo del 2018 - 13:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Si bien acudió al Pleno a rendir cuentas de su primer año de gestión, el presidente Lenín Moreno empezó su informe hablando del futuro que deberá ser construido con valores como la tolerancia, transparencia, ética, decencia, sensibilidad, esperanza, amabilidad, compromiso y, sobre todo, unidad.

Este último valor, junto con el de la verdad, fue el eje que quiso dejar sentado en los mensajes a los que se refirió el Presidente. Lo dijo la inicio “porque hemos empezado (este año) juntos” y lo dijo al final “porque juntos, compatriotas y hermanos, somos invencibles”.

También habló del pasado, de la forma en cómo recibió su gobierno. Sostuvo que “la mesa estaba vacía”, que “se llevaron todo”, que “maquillaron los datos, las cifras, los montos”; un país confrontado, dividido, lo que le inspiró a llamar a un diálogo en que confluyeron 30 mil representantes de 30 mil organizaciones sociales.

Aseguró que este mecanismo fortalece la democracia y le permitió conocer sus sueños y poner la casa en orden.

De ahí, su informe sobre el trabajo de estos 12 meses lo dividió en varios ámbitos: social, económico, seguridad, participación social, corrupción y violencia.

Ámbito social

En lo social resaltó el plan Toda una Vida; los programas Todos ABC, Mi Primer Empleo, Casa para Todos y la Misión Ternura, con los que benefició a 200 mil niños, 20 mil familias con vivienda, 30 mil jóvenes que harán pasantías, otros 5 millones que culminarán el bachillerato, entre otros beneficiarios.

Hizo mención al aumento de la pensión para los jubilados al Seguro Social Campesino a 100 dólares, la ampliación de oportunidades para acceder a la educación superior, ampliar los derechos de la naturaleza, salud, culturales, deportivos, de las personas con discapacidad y la inversión en infraestructura: 700 millones para carreteras y puentes y 180 millones en puertos.

Ámbito económico

En el segundo eje, el económico, manifestó que su objetivo es que esté al servicio de la sociedad, por eso lanzó la mirada al campo con la gran minga agropecuaria y también al empresario, que necesita incentivos y estabilidad para crear cadenas productivas y empleo. Con ese mismo fin, entregó el proyecto urgente, que beneficiará con trabajo a 650 mil ecuatorianos.

En este eje habló también de la deuda. Señaló que tuvo que financiar 14 mil millones de dólares y que están haciendo correctivos para honrar las obligaciones.

Pero, a más de pagar deudas explicó las acciones que están realizando para el ingreso presupuestario, con la renegociación de contratos petroleros, con lo que han logrado 1.800 millones de dólares. Otra fuente a la que le apuntará el gobierno es al turismo.

Seguridad

En seguridad se refirió al apoyo a las Fuerzas Armadas y Policía y las políticas de seguridad y sociales que se están implementado en la frontera norte. Se solidarizó con los familiares de quienes han fallecido en esa zona y mencionó a Katty Velasco y Óscar Villacís, retenidos por un grupo irregular.

Participación social y corrupción

“Cuando existe más participación social, el Estado es mejor”, enfatizó el Presidente, pero aseveró que hay que ir más allá: transitar hacia el progreso con ética. Por eso, condenó la corrupción y les dio 15 días a sus ministros para que transparenten en sus sitios web todos los procesos y contrataciones.

Aseguró que el gobierno anterior ordenó la construcción de 8 hidroeléctricas, pero que solo tres están funcionando y habló de la construcción de carreteras con sobre precio. Calificó como un robo en la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas y otras irregularidades en otras infraestructuras.

El objetivo, según él, es traer el dinero de vuelta. Anunció que enviará un proyecto de extinción de dominio para que los bienes mal habidos se reinviertan en el Estado.

Otros temas

Lenín Moreno certificó que están luchando contra todo tipo de violencia, en especial, contra la niñez y las mujeres, así como contra el fenómeno de las drogas.

¿En dónde nos perdimos? Se preguntó, antes de contar que hará una campaña para recuperar la amabilidad.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador