Comisión Ocasional definió plazos para trabajar en reformas a la Ley de Transporte Terrestre

Martes, 29 de mayo del 2018 - 16:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Ajustándose a la Agenda Legislativa Prioritaria del Parlamento, la Comisión Ocasional de Tránsito, liderada por Fafo Gavilánez, estableció plazos fijos para aprobar los informes de primer y segundo debates de las reformas a la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

Gavilánez destacó la importancia de tramitar estas reformas que tienen como fin precautelar la seguridad y vida de los ciudadanos, así como fortalecer los derechos de los peatones y de todos quienes hacen uso de las vías.

El equipo asesor presentó un cronograma y confirmó que el cuerpo legal se construirá con todos los sectores involucrados: de la sociedad civil, asambleístas y Ejecutivo. A este proyecto se sumarán las propuestas que se estudian en la Comisión del Desarrollo Económico.

Hasta el 30 de junio se sistematizarán los criterios y observaciones que se presenten en la mesa y un mes después se entregará el informe para primer debate. En tanto, para el 13 de septiembre se prevé el segundo debate en el Pleno.

Para enriquecer la norma habrá un proceso de socialización y se llamará a actores que puedan aportar con estas reformas; ya existen algunas solicitudes de varias organizaciones, entre ellas, de los tricicleros de El Oro, Fedotaxis y organismos del Estado. También se relizarán algunos encuentros con la ciudadanía y sectores organizados.

Los criterios de los parlamentarios son diversos. Karla Cadena habló de la importancia de legislar en favor del transporte comunitario, con ciertas restricciones, por ejemplo, que sea solo en las parroquias rurales, mientras Diego García se refirió a la realidad de cada uno de los territorios y Javier Cadena advitió que no se puede caer en el corporativismo.

Además, para Fabricio Villamar es fundamental que en las diferentes comparecencias estén presentes delegados de la Agencia Nacional de Tránsito, al tiempo que Javier Cadena se mostró partidario de invitar a la Asociación de Municipalidades del Ecuador, por la competencia de que tienen los gobiernos autónomos municipales en materia de transporte.

En lo que sí coincidieron los parlamentarios es en que el tiempo apremia y que tienen que acelerar los pasos hacia una reforma integral de la normativa de tránsito.

LILA/eg


 


 


 


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador