Próximo lunes, la Asamblea será sede del Taller Internacional de Capacitación, Drogas y Contención en la Frontera Norte

Viernes, 01 de junio del 2018 - 12:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Próximo lunes, la Asamblea será sede del Taller Internacional de Capacitación, Drogas y Contención en la Frontera Norte

Conocer el estado de la situación global, regional y local del fenómeno socioeconómico de las drogas, la política pública frente a los nuevos escenarios en América Latina, paz, seguridad y desarrollo en la frontera norte; y, el impacto de la justicia penal de drogas  en las mujeres y sus familias, motiva al Grupo Parlamentario para la Prevención y Tratamiento Integral del Fenómeno de las Drogas en el Ecuador a desarrollar un taller.

Se trata del Taller Internacional de Capacitación, Drogas y Contención en la Frontera Norte, que se efectuará en la sede Legislativa, el próximo lunes 4 de junio, a partir de las 09:00, en el Salón de los Expresidentes, conforme lo indicó la coordinadora del Grupo Parlamentario, María Mercedes Cuesta.

La jornada de trabajo contará con el apoyo de la Escuela Legislativa y la consultora Parametría que realiza estudios científicos y programas sobre la lucha y el consumo indebido de drogas en el Ecuador.

Participarán panelistas especializados como la mexicana Lisa Sánchez, quien expondrá el tema: El estado de situación global y regional del Fenómeno Socioeconómico de las drogas; luego, desde la Fundación Ideas para la Paz, el colombiano Sergio Guarín, abordará la temática “Paz, Seguridad y Desarrollo en la Frontera Norte”.

Mientras que a partir de las 14:00, se analizará la legislación ecuatoriana en materia de drogas, a cargo de Patricio Yanchapaxi.

Están invitados a esta actividad los ministros de Salud, del Interior, de Educación, de Inclusión Económica, de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, de Agricultura, de Acuacultura, de Industrias y Productividad, representantes de distintos municipios, de universidades del país, líderes estudiantiles, organizaciones de lucha contra las drogas y ciudadanía en general.

Otros temas

El Grupo Parlamentario también analizó el Decreto No. 376 del 23 de abril de 2018, a través del cual se suprimió a la Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas y sus competencias  se traspasaron a los ministerios de Salud y del Interior.

Los legisladores consideraron que esta división de competencias generará más burocracia, además que es inconstitucional que a través de un decreto se elimine una entidad que fue creada por ley, razón por la cual, se analiza presentar una demanda de inconstitucionalidad, ante la Corte Constitucional; y, convocar a representantes de los ministerios de Salud, del Interior, y de la Secretaría de la Política para que expliquen cómo se llevará adelante el resguardo de la droga incautada y cómo se articularán las acciones entre las dos entidades.

JLVN/eg 

Más fotografías:

 

REUNIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO CONTRA LAS DROGAS, QUITO 30 DE MAYO DE 2018

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador