La gran maestra del ajedrez, Carla Heredia, está acostumbrada a resolver problemas. Lo tiene que hacer en cada partida y entrenamiento. Parecería que su mundo gira alrededor de un tablero con 64 casillas, 16 fichas, preparación, encuentros, pérdidas, triunfos, viajes, despedidas, reencuentros…
Pero no es así, al levantar su vista se encuentra con un país que aún requiere resolver algunos problemas. Y cree que, como en su deporte, en donde todas las piezas son importantes, todos los ciudadanos, desde el lugar donde estén, pueden contribuir.
Desde las calles, lugares de trabajo, curules, pidió entregar el 100 % para lograr objetivos comunes. Como en el ajedrez, encontró, entonces, otra forma de solucionar los problemas.
Estas palabras merecieron los aplausos de los legisladores en el Pleno, a donde acudió a recibir la condecoración Matilde Hidalgo de Prócel, al Mérito Deportivo. Sebastián Palacios, presidente del Grupo Parlamentario de Inclusión, Masificación y Fortalecimiento del Deporte, quien impulsó este reconocimiento, dijo que es por su esfuerzo, tenacidad, sacrificio y por ser un ejemplo para la juventud.
Pero, ella consideró que estos méritos son también de sus padres, a quienes les agradeció por su apoyo permanente. Su carrera deportiva empezó a los siete años y ya lleva 21 inmersa en ella. En este tiempo ha ganado en torneos nacionales, bolivarianos, panamericanos y ha participado en cuatro olimpiadas. En septiembre será la quinta.
Estas participaciones, para Carla, le han dado voz. Una voz enfática con la que pidió a los parlamentarios seguir luchando por las causas justas. “Hoy es el cumpleaños de David Romo (desparecido) y su madre no sabe nada de él”, acentuó, tras pedir por los niños, por las madres solteras, por un país con dignidad y sin violencia.
Esa misma sensibilidad con la que desbordó por estos sectores la proyectó cuando la primera vicepresidenta de la Asamblea, Viviana Bonilla, invitó a sus padres al interior del Pleno, al finalizar su intervención. Con fuertes abrazos, les volvió a agradecer.
La palabra gracias, subrayó, ha sido permanente en su vida. Por eso, también la extendió a los padres anónimos que luchan día a día por sus hijos; a los medios de comunicación, por permitir que este deporte vaya teniendo más espacio; a los jóvenes; a los deportistas; y todos los ecuatorianos.
El mensaje para los deportistas también lo hizo público Sebastián Palacios. Enfatizó que la Asamblea apoya al deporte y que, desde sus competencias, realizarán todas las gestiones para que tengan apoyo, sigan representado al país y continúen siendo ejemplo para otros ciudadanos.
Precisamente, un grupo de atletas se encuentra en los XI Juegos Suramericanos en Cochabamba - Bolivia, a quienes les envió saludos y buenos deseos.
Mientras tanto, Carla Heredia participará, en septiembre próximo, en las olimpiadas mundiales de Georgia, en donde volverá su mirada al tablero, al rey, a la dama, a las dos torres, a los dos alfiles, a los dos caballos, a los ocho peones para, con ellos, dar jaque mate a su rival y dejar, otras vez, el nombre de Ecuador en grande.
LILA/pv
Más fotografías: