De la mano de la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal, la legisladora Karina Arteaga presentó el proyecto de resolución para atraer la inversión extranjera a través de la interpretación del primer inciso del artículo 422 de la Constitución.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, aseguró que esta es una de las acciones que la Asamblea trata como uno de los lineamientos trazados para avanzar hasta el rumbo propuesto. “Es necesario luchar por el bienestar y progreso de nuestros mandantes”, dijo. Además, aclaró que como nunca antes deben redoblar el paso para generar más empleo digno.
Pablo Campana, ministro de Comercio Exterior coincidió en la necesidad de trabajar de la mano para ajustar lo que haya que corregir y brindar seguridad jurídica al país, pues se trata de generar la sostenibilidad del sistema de dolarización y generar más fuentes de empleo.
Según Karina Arteaga, para lograr lo que dice el ministro Campana se necesita generar un clima de confianza que debe llegar desde el Estado. Fue enfática al asegurar que el país necesita de inversión extranjera para dinamizar su economía.
Abrir espacios
La Presidenta del Parlamento fue más allá. Hizo un análisis de las razones por las que a pesar de que Ecuador lo tiene todo, todavía no ha alcanzado el desarrollo. “Lo que hace falta es una clase política coherente con los recursos y necesidades del país y que estos espacios se abran con sinceridad, con el verdadero afán de escucharnos todos, de aportar, porque es imposible trabajar aislados”, puntualizó.
Habló de la agenda legislativa y aseguró que no se trata de un mero formalismo, pues contiene un análisis sistémico desde lo académico, jurídico, público y empresarial, que incluye una política de puertas abiertas para que la Asamblea se convierta en la casa del diálogo, del análisis y el trabajo colectivo.
MC/pv