Nuevas voces se unen para aportar a las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. En esta ocasión, el presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, Jorge Corozo, convocó a Farth Simon y Daniela Salazar, decano y vicedecana de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco, así como a Hernán Reyes, exvocal del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, Cordicom.
La actividad se realizará el lunes, 18 de junio, a las 15:00. El titular de la mesa legislativa subrayó que toda la información que se recepte en materia de comunicación es muy valiosa y será analizada en su momento.
El parlamentario adelantó que solicitó información a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) respecto del manejo del espectro radioeléctrico y a la Contraloría sobre los resultados del examen especial al proceso de asignación de frecuencias de radio y televisión. Esto permitirá contar con elementos de juicio para construir una normativa que garantice los derechos a la comunicación, información y libertad de expresión.
El legislador César Carrión, miembro de la Comisión, mencionó que en el proyecto del Ejecutivo no consta el tema del concurso de frecuencias. A su criterio, hay que revisar y hacer definiciones sobre la materia.
De su lado, José Chalá recordó que la comunicación es uno de los derechos fundamentales de las personas a recibir información veraz, objetiva y los medios, al igual que los pueblos, nacionalidades y audiencias, son parte consustancial del ejercicio de esta garantía
JLVN/eg