El Parlamento ecuatoriano, a través de la Coordinación de Participación Ciudadana y la Escuela Legislativa, desarrollan el proyecto “la Asamblea en mi Universidad”. Esta ocasión estuvieron presentes 137 estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Central.
Aquí los jóvenes simularon ser asambleístas y dieron sus opiniones respecto al proyecto de reformas a la Ley de Comunicación y a la propuesta para prevenir y sancionar la violencia en escenarios deportivos.
En su intervención, Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, dijo que es una satisfacción ver el Salón Plenario Nela Martínez, lleno de jóvenes, futuros asambleístas, políticos y representantes de nuestra patria. Es muy gratificante saber que los estudiantes se interesan y hacen práctica común y cotidiana esta vivencia y experiencia que les ayudará a formarse a futuro, destacó.
Queremos que los jóvenes a través de este modelo recuperen su condición de actores del presente y gestores fundamentales del futuro inmediato. Queremos que recuperen la fe en la política, queremos demostrar que hay jóvenes que ven a la política como una actividad de servicio y no como una oportunidad de servirse, sostuvo.
Mencionó que la democracia y política son el fiel reflejo de la sociedad y “si tenemos una sociedad preparada y cada vez comprometida con el desarrollo, que incluya a todos y que respete los principios de equidad y sobre todo le garantice a la juventud una formación acorde con las demandas de este siglo, tendremos una práctica democrática y un ejercicio político que nos beneficie a todos los ciudadanos”.
En la Asamblea estamos viviendo una etapa histórica e institucional, donde priman el diálogo, la construcción de consensos, la planificación de las actividades en base a una agenda prioritaria consensuada que se lo hizo con todas la bancadas legislativas y que recoge, sobre todo, las aspiraciones de los ecuatorianos, dijo.
Legislación y participación
Destacó que la Legislatura hoy privilegia la participación de la ciudadanía en los procesos de legislación y de fiscalización y que ha devuelto la dignidad al ejercicio de la política, ha devuelto el valor al respeto a la opinión ajena.
En esa línea, dijo que su principal prioridad ha sido rescatar el diálogo, el respeto, la tolerancia, dar la palabra a todos quienes pueden discrepar, pero que, dentro de un marco democrático, tienen la absoluta legitimidad de expresarse.
Su compromiso como presidenta de la Asamblea Nacional es establecer cada vez más puentes con diversos sectores de la sociedad para construir juntos leyes que respondan a los intereses de los 16 millones de los ciudadanos.
Les compartió la aprobación del proyecto de Ley de Fomento Productivo, que da un claro mensaje de que es importante trabajar en la línea de reactivación económica, en la generación de empleo y confianza.
Ustedes son actores, no espectadores; Actores para que en el día a día apoyen con sus iniciativas para que todo vaya por un mejor camino, concluyó.
JLVN/pv
Más fotografías: