Durante 60 minutos, en comisión general, los legisladores recibieron a los familiares de Efraín Segarra, Paúl Rivas y Javier Ortega, equipo periodístico de Diario El Comercio asesinado en la zona de frontera. Yadira Aguagallo y Ricardo Rivas expusieron el caso. “Debo reconocer la gran fortaleza que han tenido para llevar esta dura lucha. Estamos aquí como Asamblea para escuchar, más aún en un caso tan dramático como el vivido”, les dijo Elizabeth Cabezas, presidenta del Parlamento.
Previamennte, la Asamblea se solidarizó con los familiares de Óscar Villacís y Katty Velasco, los dos ecuatorianos secuestrados hace dos meses, cuyo asesinato se confirmó a inicios de este mes. La Presidenta de la Asamblea insistió en que se trata de un tema que preocupa de forma permanente a la Legislatura y que tendrá seguimiento.
Testimonios
Yadira era novia de Paúl y relató lo difícil y frustrante que resulta este episodio. Ella puso en perspectiva el drama de las tres familias desde el momento del secuestro hasta la repatriación de los cuerpos. Pidió que el Estado empiece a tener un enfoque de acompañamiento a las víctimas para que no se los revictimice.
Además, insistió en la necesidad de que a los familiares se les hable con la verdad. “Hay que analizar las responsabilidades en todos los niveles”, dijo. Para Yadira, el asesinato solo visibilizó lo que de verdad ocurre en la frontera.
Las preguntas
Ricardo Rivas, en un tono más sereno, agradeció las muestras de solidaridad de los ecuatorianos y dijo que pensaron en no seguir adelante, pero luego del sepelio y al ver la reacción de la gente, retomaron las fuerzas para encontrar respuestas a sus interrogantes. Se preguntó por qué dejaron pasar a los equipos periodísticos, si se sabía que las amenazas estaban latentes. “Nadie estaba preparado para asumir esta problemática, pero muchas acciones se hacen con lógica, reconociendo que no se está listo y buscando asesoramiento”, aseguró Ricardo.
Pidió a la Asamblea tomar acciones inmediatas e hizo un llamado a sensibilizarse, pues cree que esta es una lección de un antes y un después para el país. “El problema no acaba con la captura de alias ‘Guacho’ y se deben tomar acciones puntuales para que el mundo sepa que con Ecuador no se juega, para que el país sea quien lidere este proceso en la región”.
Ricardo tuvo la oportunidad de darle el último abrazo a su hermano en vida, antes del viaje y luego de 93 días solo pudo abrazar su féretro, por ello es que ahora exige que se actúe, para que nadie más sufra lo que hoy ellos sufren.
Cronología de los hechos
El 27 de marzo de 2018 la noticia sobre la confirmación del secuestro de los Efraín Segarra, Paúl Rivas y Javier Ortega, equipo periodístico de Diario El Comercio impactó al país.
El 13 de abril, el presidente Lenín Moreno confirmó en rueda de prensa, sobre el asesinato de los tres colaboradores de El Comercio.
El 21 de junio, Colombia anunció que existía la probabilidad de que tres cuerpos encontrados en zona de frontera podían ser los de los periodistas ecuatorianos. Horas después, la confirmación se hizo oficial.
Seis días después, los cuerpos fueron repatriados hasta la ciudad de Quito.
MC/pv