Reformas a la Ley de Comunicación, Extinción de Dominio y juicio político a Christian Cruz, en agenda de la próxima semana

Viernes, 06 de julio del 2018 - 13:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la semana del 9 al 13 de julio, las comisiones legislativas permanentes y ocasionales abordarán diferentes temas con enfoque social en materia legislativa, pero también se llevarán adelante procesos de fiscalización.

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado prosigue el tratamiento del proyecto de Ley de Extinción de Dominio, como herramienta de lucha contra la corrupción. Para ello, busca normar la acción de extinción de dominio de bienes provenientes de actividades ilícitas, a favor del Estado ecuatoriano.

También continuará el análisis de las reformas al Código de la Función Judicial e iniciará el estudio de las observaciones a la reforma al Código General de Procesos, a fin de estructurar el informe para segundo debate.

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores sigue con el estudio de las reformas a las leyes de Servicio Público, de Seguridad Social y al Código de Trabajo.

En cambio, Régimen Económico convocará a las autoridades de Finanzas, Hidrocarburos y al Alcalde de Esmeraldas, para que den sus aportes al proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos de iniciativa de la asambleísta Rina Campain, que busca que los gobiernos autónomos de Esmeraldas y Santa Elena puedan participar de las rentas por industrialización de petróleo.

También tiene previsto avocar conocimiento de cuatro proyectos, entre ellos las reformas al Código Monetario y Financiero; a la Disposición General Cuarta de la Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana; al Código de Planificación y el proyecto de Ley para la Planificación del Desarrollo y la Evaluación de Políticas Públicas.

Mientras que la Comisión de Biodiversidad continuará el estudio de las reformas a la Ley de Régimen Especial de Galápagos, a fin preparar el informe para primer debate.

La mesa legislativa de Soberanía Alimentaria avanza con el estudio de las Leyes de Desarrollo Agropecuario y de Pesca.

La Comisión de Educación realizará un nuevo taller para evaluar las reformas que se podrían dar a la Ley de Educación Intercultural y escuchará planteamientos de diferentes sectores vinculados con el área educativa.

La mesa del Derecho a la Salud, continúa el estudio del articulado del Código de Salud en los libros II y III.

Participación Ciudadana recibirá a José Salgado, coordinador del Centro de Formación de Vigilancia Aduanera, quien estuvo al frente de los procesos de selección de inspectores y vigilantes y deberá informar cómo se llevaron adelante los mismos.

La Comisión de Derechos Colectivos proseguirá con el estudio de las reformas a la Ley de Comunicación. También recibirá observaciones de nuevas voces vinculadas a esta temática.

La Comisión de Fiscalización y Control Político continuará la sustanciación de la solicitud de juicio político contra el superintendente de Bancos, Christian Cruz, propuesto por el legislador Raúl Tello, quien le acusa de incumplir sus funciones previstas en la Constitución y en la ley. En esta oportunidad conocerán el informe preparado por el organismo legislativo.

La Comisión ocasional para vigilar el cumplimiento de las obligaciones del Estado con los jubilados recibirá a los ministros de Finanzas, de Agricultura, de Transporte y Obras Públicas, Salud, Defensa y el titular de Senplades. En cambio, la Comisión Ocasional de Tránsito retomará el estudio de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en materia de licencias.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador