Las funciones y atribuciones del Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), del Consejo Consultivo, de los agentes civiles de tránsito, de los gobiernos autónomos descentralizados municipales, entre otros temas, serán debatidos y resueltos en la sesión de la Comisión Ocasional de Tránsito, prevista para este martes, 10 de julio, a las 09h00.
El documento que trabaja el organismo legislativo pone como eje principal al ser humano. Su objetivo es la organización, planificación, fomento, regulación, modernización y control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el fin de proteger a las personas y bienes que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano, y a las personas y lugares expuestos a las contingencias de dicho desplazamiento, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país, en aras de lograr el bienestar general de los ciudadanos.
Así mismo, los parlamentarios analizarán la integración del Directorio de la ANT, que estará conformado por el Ministro del Sector o su delegado, que será el Subsecretario responsable del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, quien lo presidirá; el Ministro del Sector de la Salud o su delegado; el Ministro del Sector de la Educación o su delegado; un representante designado por el Presidente de la República; un representante de la Asociación de Municipalidades del Ecuador; y, se agrega al Ministro del Interior, a través de su delegado, que será el Director Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional; así como un representante de la Sociedad Civil cuya designación se lo hará conforme a Ley de Participación Ciudadana.
En torno a las funciones y atribuciones del referido directorio, se facultará a esta institución para expedir regulaciones tendentes a reducir la morbimortalidad en siniestros viales, emitiendo planes, proyectos y modelos en la red estatal-troncales nacionales, interurbanas secundarias y rurales y concesionados, así como el parque automotor, observando estándares internacionales sobre la materia.
Al Consejo Consultivo de Tránsito, que es un organismo de consulta e información del Directorio de la Agencia de Regulación y Control en esta materia, cuyas recomendaciones no tendrán carácter vinculante, le corresponderá preparar recomendaciones sobre seguridad vial y políticas públicas dirigidas a reducir la siniestralidad y accidentalidad en las vías de la red estatal-troncales nacionales.
JLVN/eg