Informe del proyecto de Ley para Regular la Producción y Comercialización de Banano se analizará y debatirá en Quevedo, Machala y El Carmen

Lunes, 09 de julio del 2018 - 13:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Soberanía Alimentaria

Las primeras jornadas de debate y socialización del informe del proyecto de Ley que Regula la Producción y Comercialización de Banano, Plátano, Orito y otras musáceas afines, destinas a la exportación, se cumplirán en las provincias de Los Ríos, El Oro y Manabí, concretamente en las ciudades de Quevedo, El Carmen y Machala, los días 13, 18 y 20 de julio, respectivamente.

El documento fue preparado por una subcomisión, integrada por los parlamentarios Patricio Mendoza Palma, Tanlly Vera Mendoza y Carlos Falquez Batallas.

Mendoza recordó que oportunamente presentó una propuesta que modificaba dos artículos de la normativa vigente, pero luego de conversar con la mesa se acordó trabajar en una reforma total. En el sector bananero están inmersos tres millones de personas, directa o indirectamente, cuyo negocio es el segundo rubro de divisas para nuestro país, que generó cuatro mil millones de exportaciones el año pasado. De allí la trascendencia del tema, dijo.

Consideró que para que el negocio sea exitoso siempre debe haber unidad de criterios entre productores y exportadores, por lo que es fundamental proteger a estos actores, en esa medida se definió el informe. Aquí está en juego el respeto mutuo y, lo que es más, el objetivo de consolidar la calidad de la fruta frente a un mercado internacional altamente competitivo, agregó.

Enfatizó que mantuvo diálogos con la Asociación de Exportadores de Banano (Aebe), la Asociación de Productores de Banano del Ecuador (Aprobanec), los Pequeños Productores de Banano Oriterios, la Asociación de Bananeros de El Oro, la Asociación de Producción Agrícola Tierra Verde (Asopratverde), el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), Agrocalidad, entre otros.

En todo caso, las jornadas de discusión y socialización de la propuesta servirán para profundizar en sus alcances, contenido y beneficios, aclarando cualquier inquietud y preocupación.

Precio de sustentación

Comentó que seis representantes del sector agrícola, seis por parte de los exportadores y el Ministro de Agricultura serán parte del equipo de negociación que fijará los precios mínimos de sustentación de los distintos tipos de cajas de banano, plátano, orito y otras musáceas afines destinadas a la exportación. De no existir acuerdo, el ministerio los fijará, en el término de siete días.

MG/eg

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador