El Pleno de la Legislatura, presidido por Elizabeth Cabezas Guerrero, entregó este jueves la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte” al Mérito Cultural a la agrupación musical Sonora Internacional “Onda Latina” y a los maestros Francisco (Paco) Godoy; y Luis Gordón Ureña, así como al Mérito Social a la Fundación Sistema Nacional de Música para Niños Especiales (Sinamune).
40 años de trayectoria
La asambleísta Paola Vintimilla destacó el trabajo de la Sonora Internacional Onda Latina, agrupación que nació en el tradicional barrio de Chimbacalle y que lleva 40 años de trabajo artístico musical y la identifican como una de las mejores orquestas de Quito y el país, así como a nivel internacional.
De su lado, Víctor Muñoz, promotor de este grupo musical, agradeció el homenaje de la Asamblea, como reconocimiento al aporte cultural y musical, desde 1978, tiempo en el cual se ha constituido en una de las bandas más importantes del Ecuador, cuyo ritmo quedará grabado en la mente y el oído del pueblo ecuatoriano, dijo.
Paco Godoy, autor, compositor e intérprete
Igualmente, la Legislatura entregó la presea al Mérito Cultural a Paco Godoy, quien acredita 40 años de gestión artística, como autor, compositor e intérprete. Godoy, subrayó que acepta este reconocimiento a nombre de los artistas nacionales. “El arte se viste de gala, hoy se hace una pausa para pensar que no solo de pan vive el hombre y que es necesario, también, que el artista reciba este tipo de incentivos para continuar con su trabajo”, dijo.
57 años de vida artística
En el caso de Luis Fernando Gordón Ureña, la Asamblea otorgó la condecoración al Mérito Cultural, por sus 57 años de vida artística, con la interpretación del saxofón en varios grupos musicales, uno de ellos, Don Medardo y sus Players. Luis Gordón agradeció este reconocimiento, pues dijo, permite a los artistas seguir adelante con más entusiasmo en el desempeño de la cultura.
Sinamune
El asambleísta Byron Suquilanda fue el encargado de resaltar el aporte de la Fundación Sistema Nacional de Música para Niños Especiales (Sinamune), dirigida por el maestro Édgar Palacios, en sus 25 años de vida institucional. Subrayó que la música es una de las manifestaciones más sublimes del ser humano y tiene mayor significado cuando proviene de personas especiales, como el caso de la orquesta Sinamune.
El maestro Palacios, luego de recibir la condecoración al Pabellón de la fundación, recordó que este proyecto nació como mecanismo para dar una oportunidad a niños especiales para cultivar la música. En este tiempo, hemos aportado con conocimientos científicos, técnicos y musicales para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes en condiciones especiales, añadió.
EG/pv
Más fotografías: