“Apoyaremos en todo lo que esté en nuestras manos para que los legisladores de Chimborazo sean el nexo con los chimboracenses”. Lo dijo en abril pasado, Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, cuando mantuvo una agenda de trabajo en Riobamba, de donde es oriunda y lo ratificó hoy, cuando una comitiva conformada por representantes de los sectores público y privado se reunieron para entregarle la solicitud de que el Pleno de la Asamblea se reúna el 11 de septiembre en la capital de Chimborazo.
Hace más de un año se aprobó la resolución propuesta por el legislador Israel Cruz, que en el artículo tres señala que el Pleno se reunirá cada 11 de septiembre en Riobamba, por el Día de la República. En Riobamba se formó una comisión que sesiona hace tres meses para pulir los detalles de lo que será la sesión plenaria. Sin embargo, desde hoy, será la Presidenta de la Asamblea quien encabezará la organización.
Un justo homenaje
El primer artículo de la Resolución exhorta al Ministro de Educación para que se declare al 11 de septiembre como fiesta cívica nacional, pues según Cruz, al haberse firmado la primera Constitución de Ecuador en Riobamba, es un justo homenaje. “La primera autoridad para coordinar la sesión del Pleno será Elizabeth Cabezas”, dijo Cruz. Se prevé que el auditorio del Colegio Maldonado, en donde se firmó la primera Constitución, será el escenario para la sesión plenaria.
Gustavo López, jefe político de Riobamba, aseguró que la respuesta positiva de la Presidenta de la Asamblea genera el entusiasmo en todos los sectores. Para el 11 de septiembre se planifica la realización de un desfile, además, se activará el Comité de Seguridad, mientras que se analiza la posibilidad que se realice el Gabinete Desconcentrado para acercar al Ejecutivo a los ciudadanos.
En los próximos días los miembros del Comité llegarán hasta el Pleno de la Asamblea Nacional para invitar formalmente a los 137 legisladores.
MC/pv