Presidenta de la Asamblea intercambia experiencias con los titulares del Senado y de la Cámara de Diputados de Uruguay

Lunes, 23 de julio del 2018 - 13:09 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, cumple una amplia agenda de trabajo en Uruguay, donde intercambió experiencias a nivel legislativo con los titulares del Senado, Lucía Topolansky, y de la Cámara de Diputados, Jorge Gandini.

Durante su encuentro con Lucía Topolansky, Elizabeth Cabezas conoció el manejo de políticas públicas encaminadas a la prevención de la incidencia del cáncer de seno, acordes con el avance de la ciencia y la tecnología, a fin de contribuir a una mejor calidad de vida de las mujeres.

En diálogo con Juan Andrés Roballo, prosecretario de la Presidencia de Uruguay, la Titular de la Asamblea ecuatoriana recabó información acerca de los parámetros técnicos y sociales relacionados con la autorización para el uso recreativo del cannabis, que en el caso de Uruguay constituía un problema sanitario y de convivencia; se trata de una regulación específica para un tipo de sustancia, sobre la base de sistemas informáticos y de registro muy rígidos, explicó.

Congreso Americano de Movilidad

Así mismo, participó de la ceremonia inaugural del XX Congreso Americano de Movilidad y Deporte, organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en coordinación con instituciones públicas y privadas de Uruguay. “Auguramos que los resultados de este Congreso se puedan cumplir, que las expectativas que han puesto en la discusión de los temas relacionados con movilidad sirvan de guía para orientar los debates en otros países donde estos asuntos necesitan ser trabajados con profundidad, así como con muchísima responsabilidad”, enfatizó Elizabeth Cabezas.

De su lado, Jorge Gandini, destacó la importancia que se haya escogido a Uruguay para la realización de un Congreso de estas características, un país que tiene una sólida estabilidad política e institucional, prueba de lo cual es su propia Presidencia, ya que pertenece al principal partido de oposición, lo cual habla de la capacidad que ha tenido Uruguay de una convivencia en paz y del encuentro en la diferencia.

“Está muy bien que ustedes se reúnan mirando y articulando temas vinculados al automovilismo, a la movilidad, a la seguridad vial, que es uno de los principales problemas que tenemos, es el flagelo más grande que existe el de la accidentalidad, la morbilidad de nuestros jóvenes; tenemos estudios, tenemos comisiones, tenemos instituciones, pero a veces el problema va adelante de nosotros, por lo que es necesario pensar en nuevos desafíos en esta materia”, dijo.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador