Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, habló de los planes que existen en el Parlamento. Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, se refirió a los avances que se registran. Mientras que el Presidente Lenín Moreno, hizo énfasis en las acciones que se tomarán desde el Gobierno para impulsar diversos sectores.
El ambiente festivo se vivió en todo Guayaquil. Los 483 años de fundación de la Perla del Pacífico se celebraron con diversos eventos que culminaron con la sesión solemne, que se realizó en los exteriores del Palacio de Cristal. Previo al acto, Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, quien también fue parte de los eventos conmemorativos, aseguró que el objetivo principal del Parlamento ahora, es darle un giro a la fiscalización.
Según dijo la Presidenta, existe apertura y la necesidad de mantener el diálogo y los consensos. “Hoy son necesarios, antes había una posición predeterminada, ahora la situación es diferente. Es momento de encarnar lo que quieren los ciudadanos y eso es diálogo, apertura, respeto y recuperar la libertad”, enfatizó.
También se refirió a los sectores empresariales, especialmente de Guayaquil, que es en donde se concentra el mayor número. Aseguró que la Ley de Fomento Productivo, que aún tiene pendiente el trámite del veto del Ejecutivo, cubrirá las expectativas que demandan los sectores empresariales, en lo referente a incentivos y el respaldo desde el Gobierno para que las iniciativas se den desde el desarrollo.
“Sin aporte de inversiones y el capital privado es imposible que el país salga adelante en las actuales circunstancias, más hoy cuando los ingresos por las actividades petroleras son insuficientes para solventar las demandas de inversión y gasto que el Gobierno requiere”, dijo.
Desarrollo
Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, durante su intervención se refirió a la dolarización y dijo que junto a la globalización hacen un conjunto perfecto para el desarrollo. Además, insistió en que es necesario mantener una política robusta de protección social. Habló de innovación tecnológica como una alternativa de desarrollo y se refirió con cifras a lo realizado en Guayaquil durante su administración.
El Presidente de la República, Lenín Moreno, a través de un video habló de las acciones que se realizan para ampliar las operaciones portuarias y construir el puente más largo del país, que conectará al sector marítimo con todos los mercados del país, además que significará ahorro de tiempo y dinero. También habló de los estudios para construir el Instituto Especializado de Actividades Portuarias y la recuperación del estero Salado.
María Alejandra Vicuña también intervino. La Vicepresidenta del país hizo énfasis en los emprendedores y en el apoyo que recibirán de parte del Estado. “Debemos pensar en una economía al servicio de la sociedad”, dijo, mientras anunciaba el plan de alfabetización ABC, que emprenderán en Guayaquil. Para ella, se trata de una segunda oportunidad para que los guayaquileños que no tuvieron la oportunidad de estudiar lo hagan.
MC/pv
Más fotografías: