Presidenta de la Asamblea reafirma compromiso de trabajar bajo el principio de inclusión de todos los pueblos

Jueves, 26 de julio del 2018 - 16:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con el compromiso de continuar trabajando por el bienestar todos los ecuatorianos y seguir expectantes de sus demandas, la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, recibió a una delegación del pueblo Sarayaku-Pastaza.

La Titular del Legislativo manifestó que este pueblo es parte importantísima de la diversidad y resaltó su aporte al crecimiento de nuestra nación

Directivos y delegados de Sarayaku acudieron al Parlamentos a pedir a los legisladores apoyo a su propuesta que se declare a su territorio como Kawsak Sacha o Selva Viviente, es decir, “como un ser vivo, consciente y sujeto de derechos”, explicó Yaku Viteri, dirigente de Relaciones Internacionales.

Con este planteamiento, según la líder local Miriam Cisneros, buscan preservar sus espacios territoriales y la relación espiritual que se establece entre los pueblos originarios con los demás seres que habitan la selva. En contra parte, defienden que se encuentre libre de toda explotación extractivista de los recursos no renovables.

El lanzamiento de esta iniciativa se la realizó este 25 de julio en Quito y para ello han organizado una serie de actividades, con demostraciones de arte, cultura, costumbres y cosmovisión, que se extenderán hasta el próximo 29, en el parque El Arbolito, pabellón del Arte. Parte de esa exhibición, especialmente, de danza y música, la trasladaron a la Asamblea Nacional.

“Esta es una propuesta de vida que plantea otra forma de desarrollo. Una alternativa de como nuestros pueblos indígenas queremos administrar nuestro propio territorio, basándonos en nuestros estatutos, la Constitución e instrumentos internacionales”, aseveró Cisneros.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador