Con respecto a la decisión de la Corte Constitucional de derogar las enmiendas de 2015, Elizabeth Cabezas dijo que respeta la actuación de ese organismo. Aseguró que son los mismos quienes en dos ocasiones emitieron los informes, que se contraponen. “A lo mejor ahora accionan con libertad para tomar una decisión sin presiones”, dijo. Hizo notar que el hecho que ya no se considere a la comunicación como un servicio público cae como “anillo al dedo” para tramitar las reformas a la Ley de Comunicación.
“Cuando vemos que los mismos actores toman una decisión diferente a la de 2015 es porque algo pasó, porque no es posible que las mismas personas tomen decisiones diferentes sobre el mismo tema”, dijo Elizabeth Cabezas
En otro orden, hizo un balance integral de la labor de la Asamblea Nacional de los últimos cuatro meses y dijo que los resultados son importantes. Habló de la Agenda Legislativa, que responde a una planificación. “Lo hecho va de la mano con lo propuesto y cumple los objetivos planteados”, insistió.
En este período se aprobaron nueve leyes como la del Adulto Mayor, que hace 27 años no se tocaba y aborda una realidad que se atiende desde las diversas funciones del Estado. Se aprobaron las leyes de Educación Superior, de Seguridad Social, de Desarrollo Fronterizo, de Régimen Especial Amazónico, entre otras. “En función de la realidad de la tarea legislativa hay más que se puede decir a favor que en contra”.
Comisión de Fiscalización
Hay consensos en que es necesario reformar la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para llenar los vacíos que existen, porque según Elizabeth Cabezas, muchas decisiones se toman a pesar que se evidencia la necesidad de las reformas, para que se le dé el mismo procedimiento de las demás comisiones a la de Fiscalización, pues las otras mesas de trabajo elaboran un informe que siempre lo conoce el Pleno, mientras en Fiscalización, solo si es positivo pasa al Pleno, caso contrario se queda en la comisión.
“Los esfuerzos que hacemos en la Asamblea Nacional para cumplir las expectativas ciudadanas y se procesen los pedidos de los ecuatorianos se frustran y nos imposibilitan tomar una decisión. La salida es una renovación al interno de la comisión”, aseguró al referirse a la mesa de Fiscalización.
“Hay varias leyes a la fila para tratar en el Pleno, por lo que no se puede echar abajo el trabajo que hacen otras comisiones”, explicó.
MC/pv