Grupo Parlamentario anunció que el proyecto de enmiendas constitucionales sobre amparo del Código del Trabajo a los obreros seguirá su trámite

Jueves, 02 de agosto del 2018 - 15:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Grupo Parlamentario de Defensa de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, reformas a las enmiendas

En rueda de prensa, el Grupo Parlamentario de Defensa de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, dirigido por Norma Vallejo, junto a varios representantes de las centrales sindicales, expuso los avances del proyecto de enmiendas constitucionales respecto de los artículos 229 y 326. Anunció que el siguiente paso será que el Consejo de Administración Legislativa sugiera integrar una comisión ocasional para que analice la respectiva propuesta.

La legisladora ratificó la predisposición de la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas Guerreo, y de muchos asambleístas, para seguir recuperando los derechos de los trabajadores. Explicó que esta víspera la Corte Constitucional resolvió declarar inconstitucionales las enmiendas de 2015. No obstante, aclaró que, independientemente de dicho pronunciamiento, el proyecto de enmiendas elaborado con las centrales sindicales, seguirá el proceso previsto en la Constitución y la ley.

Norma Vallejo informó que el 20 de junio tuvo el dictamen favorable de la Corte Constitucional y el 7 de julio fue puesto en conocimiento de la Asamblea para la continuación del trámite.

Luis Villavicencio, del frente Unitario de Trabajadores (FUT) y de la Unión General de Trabajadores (UGT), indicó que el proyecto de enmiendas trabajado de manera conjunta, es una propuesta que va más allá de solo reformar el inciso tercero del artículo 229 y el numeral 16 del 326 de la Constitución, por lo que es necesario que la Asamblea conforme una comisión ocasional para su tratamiento, que busca la libertad sindical y la contratación colectiva de todos los trabajadores del sector público, servidores y obreros.

Indicó que este 1 de agoto se convirtió en una fecha histórica para los trabajadores del país, porque la Corte Constitucional derogó las enmiendas aprobadas en el 2015, con las cuales se vulneró la libertad sindical y la contratación colectiva, con lo cual se ratificó la plena vigencia de los derechos laborales.

Entre tanto, Jaime Arciniega, del Parlamento Laboral, agradeció a los asambleístas que motivaron la presentación de este proyecto de enmienda constitucional a la Corte, en donde demandan que se acoja el espíritu y la práctica que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) le da a los trabajadores, conceptualizándolos en su solo término como trabajadores, mas no como servidores y obreros.

Aseguró que, con la propuesta, aquellos trabajadores conceptualizados como servidores estarán amparados bajo la legislación laboral, con los derechos que establecen el Código de Trabajo y la nueva legislación.

“Nosotros creemos que todo el personal que es operativo, sin importar la función que haga, que no tiene puesto de confianza, como son los directores o asesores, deberían pertenecer al Código de Trabajo y avanzar en derechos y no retroceder, afirmó Rosa Argudo, presidenta del Parlamento Laboral ecuatoriano

Este Grupo Parlamentario se estructuró por voluntad propia y presentó un proyecto de enmiendas constitucionales, con el respaldo de 54 asambleístas. Tras la calificación favorable por parte de la Corte Constitucional para ser tramitado en la Asamblea, de acuerdo con lo previsto en el Art. 441, numeral 2 de la Constitución, está en marcha, recalcó Teresa Benavides.

RSA/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador