La Asamblea Nacional observa un balance positivo de gestión, desde el pasado 14 de marzo, fecha en que asumió la Pesidencia la economista Elizabeth Cabezas Guerrero. Hasta el momento, se aprobaron 11 leyes destinadas a impulsar la productividad y el empleo, al fortalecimiento de la oferta de educación superior y para mejorar las condiciones de vida de todas y todos.
“La Asamblea debe ser un modelo de la ciudadanía. Con esa visión asumí hace cinco meses la responsabilidad de reinstitucionalizarla, recuperando los valores y características que nos representan a los ecuatorianos. Estamos cumpliendo nuestro compromiso con trabajo y resultados, nuestro pacto con el Ecuador significa juntar esfuerzos y llegar a acuerdos, esto es lo que nos guiará en lo sucesivo”, subrayó la Titular del Legislativo.
Así mismo, recordó que luchar contra la corrupción es una urgencia ciudadana, en esta línea, el 10 de julio pasado, presentó oficialmente el proyecto de Ley de Recuperación de Capitales, propuesta que ha sido calificada por varios analistas como innovadora, ya que permitirá restituir el dinero robado.
Se propone la creación de grupos técnicos especializados que serán los encargados de seguir la ruta de los recursos mal habidos para traerlos de regreso al país, a fin de que ese dinero sea invertido en áreas fundamentales para el desarrollo social.
“Este trabajo ha sido posible gracias al diálogo abierto y transparente, la búsqueda de consensos y el firme apoyo de las diferentes bancadas legislativas”, destacó Elizabeth Cabezas.
En cuanto al control político, entre marzo y agosto, se presentaron 516 solicitudes de información a diversas instituciones públicas; hubo 317 comparecencias de ministros y funcionarios, tanto al Pleno de la Asamblea, cuanto a las comisiones especializadas permanentes, ocasionales y Grupos Parlamentarios, para contar con elementos de juicio indispensables en el análisis de los distintos proyectos de ley, el debate de resoluciones y el seguimiento de las políticas públicas en diversas materias.
Igualmente, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) admitió a trámite cinco solicitudes de juicio político a ministros y altos funcionarios de Estado.
Elizabeth Cabezas Guerrero, reiteró su compromiso de continuar con un eficiente trabajo legislativo, sobre la base de la hoja de ruta que se estableció al asumir la Presidencia de la Legislatura.
EG/pv