Un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, de las Facultades de Comunicación y de Derecho visitó la Asamblea Nacional para conocer su trabajo y en particular la operación y funcionamiento de los medios legislativos.
Aquí los jóvenes del quinto semestre de Comunicación tuvieron un acercamiento al trabajo de los medios legislativos. En la cabina de La Radio, ante los micrófonos, expusieron sus expectativas y experiencia en torno a esta visita
Adriana Calderón mencionó que es interesante conocer de cerca cómo se elaboran los productos comunicacionales y cómo llegan a la comunidad, ya que le permite adquirir conocimientos para su futura vida profesional.
Qué gusto saber que desde los medios legislativos se utiliza lenguaje inclusivo, se transparenta la información, se generan productos con lenguaje sencillo, pero a la vez se cumple la Ley de Comunicación para que pueblos y nacionalidades tengan su espacio, dijo.
De su lado, Mariana Zumba señaló que del recorrido que realizó por las instalaciones de la Asamblea le llamó la atención conocer que el mural de Guayasamín tiene 30 años de presencia en el Pleno y que las 23 piezas describen la historia del Ecuador.
Mientras que Karen Chérrez indicó que es bueno que se dé espacio a la interculturalidad y se escuche diversidad de voces y dialectos a través de los medios legislativos, porque “somos un país diverso”, pero la vez que se elaboren productos comunicacionales no solo en materia legislativa, sino cultural y educativa.
Roni Sabando expresó que los medios de comunicación son un espacio para expresar sus opiniones y agradeció a la Asamblea Nacional por permitirle vivir de cerca experiencias que se relacionan con la carrera que sigue.
Para Isak Torres, fue una grata experiencia visitar la sede legislativa. Mencionó que la Biblioteca de la Asamblea Nacional constituye un espacio de la memoria institucional del país. Es sorprendente que en este lugar reposen más de 10 millones de documentos, dijo.
Al referirse a su experiencia en La Radio, manifestó que nunca se imaginó estar al frente de un micrófono dando un mensaje a los jóvenes, invitándoles a que se interesen por conocer el patrimonio que constituye el Palacio Legislativo.
JLVN/pv