Este miércoles, Comisión de Fiscalización conocerá la solicitud de juicio político a Carlos de la Torre, exministro de Finanzas

Martes, 04 de septiembre del 2018 - 11:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Fiscalización y Control Político. Foto - Archivo

María José Carrión, presidenta de la Comisión de Fiscalización y Control Político, convocó a sesión del organismo para mañana, miércoles 5 de septiembre, con el propósito de avocar conocimiento de la solicitud de juicio político a Carlos de la Torre, exministro de Economía y Finanzas, propuesto por la legisladora Tanlly Vera (CREO).

Conforme la convocatoria, la sesión se instalará a las 09h00, en el Salón de Uso Múltiple de la sede Legislativa.

De conformidad con lo establecido en el artículo 81 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el organismo deberá verificar que se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 131 de la Constitución de la República, es decir que la solicitud cuente con el respaldo de al menos una cuarta parte de los miembros de la Asamblea, que esté motivada en incumplimiento de las funciones que les asignan la Constitución y la ley.

También, que haya la declaración de que las firmas que se consignan son verídicas y que corresponden a sus titulares y que contenga el anuncio de la totalidad de la prueba que se presentará, acompañándose la prueba documental que se disponga en ese momento (Art. 79 LOFL).

Causal del enjuiciamiento

Conforme consta en la solicitud de juicio político presentada por Tanlly Vera, la motivación de este proceso es una carta que el mismo Carlos de la Torre envía a Carlos Bernal, secretario técnico del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva, el 5 de enero de 2018, documento en el cual reconoció el traslado temporal de 300 millones de dólares que estaban destinados específicamente para atender a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016, hacia la Cuenta Única del Tesoro Nacional.

La asambleísta Vera argumenta que el entonces ministro tomó ilegalmente ese dinero del fondo de la Ley de Solidaridad para trasladarlos a la Cuenta Única y destinarlo a otros fines distintos a los previstos en la ley.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador