La situación de los frentistas del travía de Cuenca se constituyó en una preocupación de los asambleaístas de la Comisión del Desarrollo Ecónomico. Su presidente, Esteban Albornoz, aprovechó la presencia del concejal de esa ciudad, Cristian Zamora, para formularle algunas inquietudes.
Una de ellas tuvo que ver con la aplicación de la disposición sexta de la Ley Orgánica para la Reactivación Económica. Albornoz consultó al edil por qué el Concejo de Cuenca no ha conocido la norma, vigente desde diciembre del 2017, que beneficia a este sector perjudicado por la construcción Tranvía.
Zamora se comprometió a insistir ante el alcalde, Marcelo Cabrera, para que el municipio conozca y aplique las medidas previstas en el referido cuerpo legal.
La Disposición Sexta de la Ley de Reactivación Económica dispone que las micro y pequeñas empresas, organizaciones de la economía popular y solidaria, así como artesanos, que se encuentren dentro del área de afectación de la construcción del Tranvía tendrán 120 días, desde la vigencia de la norma, para presentar un plan de pagos respecto de deudas tributarias.
La Comisión también hará un seguimiento al Servicio de Rentas Internas, puesto que la Ley determinó este plan para obligaciones de hasta 100 salarios básicos unificados sobre impuestos administrados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y tributos administrados por los gobiernos autónomos descentralizados, de los ejercicios fiscales 2015, 2016 y 2017.
También manda que a los sujetos pasivos que presenten dicho plan de pagos se les remitirá los intereses, multas y recargos derivados de esas deudas tributarias.
LILA/eg
Más fotografías: