Asamblea Nacional distinguió y condecoró a entidades y personas en conmemoración del Día Nacional de la República

Lunes, 10 de septiembre del 2018 - 16:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, en conmemoración del “Día Nacional de la República”, sesionó, de manera solemne, en el Colegio Nacional Pedro Vicente Maldonado, de la ciudad de Riobamba, sitio en el que reconoció -a través de acuerdos y condecoraciones- a personas e instituciones en el ámbito académico, educativo, cultural, científico, laboral y artístico.

La Presidenta de la Asamblea Nacional Elizabeth Cabezas Guerrero, recordó que el 11 de septiembre es un homenaje a la fecha de suscripción de la Primera Constitución, aprobada en 1830.

Destacó que Riobamba fue sede de la Primera Constituyente y ha tenido singular influencia en la historia del país y en el desarrollo nacional.

Condecoraciones y Acuerdos

En reconocimiento al trabajo educativo y social la congregación religiosa del Colegio Santa Mariana de Jesús recibió la condecoración Vicente Rocafuerte por su labor de 145 años formando a la juventud femenina de la provincia, de la ciudad y de todos los sectores de la Patria. Esta congregación religiosa se instaló en el país en 1873.

La condecoración Pedro Vicente Maldonado al mérito investigativo y académico, así como el respectivo acuerdo se adjudicó a la Escuela Politécnica de Chimborazo y al grupo Infinity, un grupo de cuatro jóvenes que crearon el dispositivo AWA, mismo que transforma la humedad del ambiente en agua y beneficiará a muchas zonas carentes del líquido vital en el país. Este proyecto obtuvo el primer lugar en el encuentro mundial Hult Prize Fundation, que agrupa a estudiantes universitarios de todo el mundo.

La Condecoración Vicente Rocafuerte al mérito laboral se entregó al ciudadano Baltazar Ushca, el último Hielero del Chimborazo, quien a sus 74 años de edad continúa laborando en una actividad única, como es la extracción del hielo del nevado Chimborazo y se ha convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones, por su constancia y trabajo.

En el ámbito artístico, la presea correspondió al pintor costumbrista y maestro Salvador Bacón, quien nació en Guamote y ha rescatado las tradiciones, fiestas ancestrales y cultura popular a través de sus cerca de 1.200 cuadros, que se han presentado en exposiciones y galerías, tanto nacionales, cuanto en el extranjero.

Restauración

Con esta oportunidad, también se entregó el acta para la reconstrucción y restauración de la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, a través de Carolina Báez, delegada del Ministerio de Educación, quien explicó que el Gobierno tiene el compromiso de repotenciar esta institución en su bloque centro, que es un edificio patrimonial. Esta medida no afectará al normal desarrollo de las actividades educativas del plantel.

Niño Rey de Reyes

Joaquín Moscoso, director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural certificó la incorporación del Niño Rey de Reyes, fiesta religiosa y popular del pase del “Niño Jesús” que forma parte de la cultura de los riobambeños y de la provincia de Chimborazo por 220 años, como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Esta expresión ha consolidado desde hace décadas la fe que la población tiene, al punto que la gran mayoría de actividades se realiza por la autogestión de sus propios participantes, subrayó Moscoso.

RD/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador